Exposición ayuda a preservar la memoria histórica en Holguín
Una muestra de documentos personales del destacado investigador e historiador holguinero Ventura Carballido Pupo, sobre la Revolución cubana, formó parte de las actividades del Archivo Histórico Provincial para la preservación del patrimonio en el oriental territorio.

Cuba celebró el día de la enfermería cubana con un total de más de 85 mil enfermeros, de los cuales un número considerable se encuentra prestando servicios en más de una veintena de países. 
El primero de junio se celebra en distintos países del mundo el Día Internacional de la Infancia. La jornada tiene el objetivo de recordar que los niños son el grupo más vulnerable y también el más afectado por las distintas crisis regionales y mundiales.  
Sobre la identificación por primera vez en Cuba de la fiebre de Oropouche, dialogó en el Noticiero Nacional de Televisión el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán García.
En tiempos de nuestros ancestros y de una generación a otra, en particular en el oriente cubano, la planta denominada comúnmente como sagú ha sido utilizada con beneplácito por sus propiedades nutricionales y en el tratamiento de algunas irritaciones cutáneas.
El aceite de pescado puede aumentar el peligro de desarrollar una afección cardíaca o un derrame cerebral, pero resulta saludable para quienes padecen una enfermedad cardiovascular, determinó un estudio publicado en la revista BMJ.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, abogó para que la Biomodulina T forme parte de la atención primaria de Salud en las comunidades cubanas y que los médicos se preparen allí para su prescripción, al reunirse con expertos de salud que desde la pandemia de la COVID-19 han liderado el abordaje desde la ciencia y la innovación a los problemas sanitarios que enfrenta la Isla.









