Arabia Saudita confirma ayuda a la isla de Cuba tras daños por el huracán Melissa
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de Cuba, sostuvo en Riad, Arabia Saudita, un encuentro con Abdullah bin Abdulaziz Al Rabeeah, supervisor general del Centro Rey Salman de Ayuda Humanitaria y Socorro, quien confirmó la asistencia que Arabia Saudita enviará a la Isla tras los daños ocasionados por el huracán Melissa, precisó el diario Granma.

Con el arribo de un vuelo procedente de Moscú, capital de Rusia, al Aeropuerto Internacional Frank País García de Holguín, el próximo 29 de octubre, iniciará la temporada turística de invierno en este importante destino del oriente cubano.
En el planeta se celebra el Día Mundial para la Protección de la Capa de Ozono, aunque se haya creado una fecha, es vital se trabaje todo el año en función de preservar la vida en la tierra. Para ello se firmó el Protocolo de Montreal relativo a la eliminación de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) del cual Cuba es signataria, accionando en la educación ambiental y la paulatina eliminación de la producción y consumo de productos químicos industriales, dañinos al medio ambiente y a la capa de ozono.
Las autoridades de Estados Unidos devolvieron a Cuba a ciento treinta y seis migrantes irregulares por vía aérea, en cumplimiento de los acuerdos migratorios vigentes entre ambos países, precisó la página del Ministerio del Interior (Minint) en Facebook.
El cáncer no distingue entre edades, géneros, ni fronteras, y afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, gracias a los avances en la investigación, hoy contamos con más esperanza que nunca para combatirlo y, cada vez más, vencerlo. De todas maneras la lucha está lejos de terminar. 