Dos de los lugares más ricos en historia dentro de la ciudad cubana de Holguín estuvieron de aniversario como museos el pasado 25 de julio. La Periquera y la Museo Casa Natal Calixto García Iñiguez,en 1976 y 1979 respectivamente, comenzaron a ofrecerse como centro de exhibiciones. 

Según apuntes de la historia, La Periquera fue antiguamente nombrada Plaza de Armas. En sus orígenes fue un almacén, luego y por un largo tiempo Casa de Gobierno y testigo, protagonista, de diversos hechos históricos de la ciudad. 

El nombre con el cual se conoce en la actualidad, La Periquera, cuentan se debe que cuando los voluntarios de las tropas españolas usando sus uniformes rojos, algunos con cintas amarillas y rojas se encerraron en este recinto para resistir al ataque de los mambises, durante la guerra de independencia de Cuba con la colonia de España. Narran las historias que allí comenzaron a gritarles pericos debido a los colores del uniforme para que salieran a combatir. A partir de ese momento se ha conocido como La Periquera, nombre que conserva hasta nuestros días.

En mi opinión, es uno de los lugares que más aparece en imágenes al buscar en Google la ciudad de Holguín. Por si fuera poco, al estár ubicado frente al parque central Calixto García, no escapa de las miradas de los que se sientan a descansar en los bancos, ni de las cámaras fotográficas de los turistas que se pasean por el centro de la ciudad.

Y es que su arquitectura no puede pasar desapercibida, pues el color rojo pintado de sus ladrillos, las seis ventanas estrechas y altas que tienen a sus pies balcones, resultan como un imán a las pupilas de quienes deambulan por sus cercanías. 

Por otro parte, se puede decir que cada año cuando la celebración de la Feria Internacional del Libro llega a la ciudad, su portal y patio interior sirven de atmósfera a la venta de textos, usado con frecuencia como pabellón infantil. 

Pero el otro museo de aniversario, también posee sus encantos. La Casa Natal Calixto García, el 10 de octubre de 1978, valorándose que en ese lugar había nacido el Mayor General y Lugarteniente del Ejército Libertador Calixto García Iñiguez, quién junto a Antonio Maceo y Máximo Gómez formó la trilogía conductora de la lucha armada contra el Colonialismos Español, fue declara Monumento Nacional por la Comisión de Monumentos.

Además de aunar piezas del pasado, el museo funciona como centro de información, en este aspecto especializado en la Guerra de Independencia de Cuba. Por otro lado cada año es escenario, durante la Semana de la Cultura holguinera, de un evento relacionado con las luchas independentistas. En este lugar se puede ver con frecuencia la visita de estudiantes de diferentes niveles de enseñanza.

Algo interesante es que en el museo se encuentra la colección más antigua y completa de Lucia Iñiguez, madre de Calixto García. Hace pocos años llegaron a la Casa Natal una de las últimas piezas museables, cuando se recibieron numerosas fotos de la esposa de Calixto, Isabel Vélez Cabrera.

Entre las piezas que exhibe el museo las más apreciadas por los visitantes son las armas. De acuerdo a lo expresado por sus trabajadores, los niños son los que más se interesan por los fusiles y revólveres de la época independentista cubana. Pero también apuntan los empleados del recinto, que las damas que llegan a este recinto prefieren observar la colección de tejidos y trajes, quién sabe si para rescatar algún que otro modelo de la antigüedad.

El peso de la historia de esta casa comenzó el 4 de agosto de 1839 siendo la casa propiedad de Santiago García, nació en ella Calixto García Iñiguez, viviéndola unos pocos años pues sus padres se trasladaron a la casa de una tía materna en la actual calle Martí donde vivió hasta aproximadamente los 14 años, cuando se muda a Jiguaní, en la vecina provincia de Granma.

El museo casa natal Mayor General Calixto García Iñiguez, al igual que La Periquera, son de esos lugares que siempre deben estar presentes en la ciudad de Holguín. Aunque pasen los años, estos sitios continuarán siendo símbolo del patriotismo e historia de los holguineros.

FOTOS: Archivo Web


Visitas

074688
Hoy: 215
Ayer: 205
Esta semana: 1.276
Este mes: 7.299