El 25 de noviembre, pero del año 1956 ocurrió un hecho trascendental en la historia de Cuba, el cual marcó un antes y un después en la lucha por lograr la libertad de la nación.

Luego de casi 18 meses de intensa labor de preparación, en la madrugada de este día zarpó el yate Granma desde Tuxpan, México hacia nuestro país con 82 hombres a bordo, entre ellos Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara, encabezados por Fidel.

Bajo muchas dificultades, pero llenos de deseos y sueños los expedicionarios del yate se dirigían a defender a un pueblo que merecía ser libre. En la navegación se enfrentaron a un sin número de contratiempos uno de ellos era el reducido espacio de la embarcación, por lo que el riesgo de hundirse era bastante alto.

Al verse en altamar ya tenían certeza del triunfo revolucionario, con ese entusiasmo y convicción entonaron las notas del Himno Nacional y la Marcha del 26 de Julio al mismo tiempo que el Comandante en Jefe dirigiera consignas.

Este hecho tiene continuidad el 2 de diciembre de este mismo año, fecha en que desembarcó el yate Granma por playa Las Coloradas, donde iniciaron la batalla contra las fuerzas batistianas 82 hombres, número que se redujo a 24 y que se reagruparon a la guerrilla.

Quiso el azar que 60 años después, el 25 de noviembre de 2016, el ya por siempre Comandante en Jefe Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, falleciera en La Habana. Muchos vieron en esa coincidencia ocurrida por las espirales del tiempo, hermosas señales de inspiración para que los cubanos continúen su camino de luchas y esperanza.

FOTO: Archivo Web


Visitas

097324
Hoy: 43
Ayer: 87
Esta semana: 130
Este mes: 5.110