En la historia de la música del mundo los compositores cubanos siempre se han destacado. No sólo los cantantes de Cuba han sobresalido, los autores de célebres canciones también se han ganado el reconocimiento. Tal vez en los últimos años el ejemplo más práctico ha sido el tema Flor Pálida, escrita por el inolvidable Polo Montañez y que se convirtió en otro éxito en la voz del popular cantante puertoriqueño March Anthony.
Al mirar un poco atrás, el llamado sol de México, Luis Miguel, mediante uno de sus discos Romance II coloco en el hit parade en varias emisoras radiales y canales de televisión de Latinoamérica la canción Contigo en la Distancia. La pieza musical es de uno de los autores cubanos más exitosos de la isla a nivel mundial, el señor Cesar Portillo de la Luz.
Por otro lado, el puertorriqueño Andy Montañez, llevo a su repertorio una versión del tema Locos por mi Habana, de la orquesta cubana Manolito Simonet y su Trabuco. Y extendiendo la memoria, allá por los años 40 y 50 del siglo pasado, el músico Damaso Pérez Prado, creador del género musical Mambo, fue bien popularizado durante décadas recientes en numerosas discotecas del mundo con una versión tecno, sobre todo en los años noventa.
Otro ejemplo son los casos de Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra, que se han ubicado en las listas de éxitos de varias partes del mundo con el tema Cuando me enamoro. Pero muy pocos conocen que el autor de la pieza musical corresponde a un cubano, Decemer Bueno.
Pero al dar una mirada por el mundo cinematográfico, unos de los filmes de acción más taquilleros de hace algunos años, Hombre en Llamas, protagonizado por Delsen Washington y con la participación del reconocido March Anthony, tuvo una melodía cubana. Pues una de las canciones que conforma la banda sonora de la película, es interpretada por Carlos Varela, la canción se titula Una Mirada, y puede escucharse al terminarse la cinta.
Y hablando del séptimo arte, una de las producciones de actor y director Benicio del Toro, la banda sonora de uno de sus filmes estuvo a mano de varios cantautores cubanos, entre ellos el trovador Kelvis Ochoa.
Estos son algunos de temas que he podido recordar, pues seguro dentro del pentagrama musical cubano existen otros que han recorrido el mundo entero. Los compositores de numerosas letras se han podido conocer más en la voz de reconocidos intérpretes de talla mundial. Se comprueba una vez más que Cuba tiene un gran talento musical que ha sido toda una tradición en esta isla del Caribe.
FOTOS: Archivo Web