Falleció el trovador cubano Eduardo Sosa

Compay, usted no se va a morir nunca, le dije a Eduardo Sosa la última vez que nos vimos en el aeropuerto José Martí a principios de enero, él otra vez viajaba con su guitarra y su voz a cantarle a Venezuela.

Compay, usted no se va a morir nunca, le dije a Eduardo Sosa la última vez que nos vimos en el aeropuerto José Martí a principios de enero, él otra vez viajaba con su guitarra y su voz a cantarle a Venezuela.

Con el llamado a fortalecer el trabajo de la Aduana General de la República (AGR) se desarrolló hoy, en esta capital, el análisis anual de este sector, encabezado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República.

El premio Celestino de Cuento, dedicado en su edición 26 al centenario del escritor japonés Yukio Mishima, convoca desde Holguín a narradores cubanos menores de 35 años a concursar con obras inéditas hasta el próximo 26 de mayo.
Juan Carlos Roque Moreno es, sin duda, uno de los actores más queridos de la televisión, el cine y el teatro cubanos. Por estos días, disfrutamos de su actuación en la telenovela Sábados de gloria y en la serie Los gatos, las máscaras, las sombras, donde interpreta dos personajes psicológicamente complejos y, por fortuna, muy diferentes. En esta ocasión, nos detenemos en la segunda producción, en la que, además de encarnar un personaje, asume la responsabilidad de dirigir detrás de cámara a sus colegas de oficio.
Varios duelos interesantes, en especial el que protagonizarán el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz y el holguinero Rider Díaz, son esperados en la sexta ronda del Campeonato Nacional Absoluto de Ajedrez, que se juega en Ciego de Ávila.
El Taller La Ciudad Que Queremos convoca a arquitectos, urbanistas, ingenieros, ambientalistas, artistas y profesionales de las ciencias históricas a participar en su 23 edición, a desarrollarse el 3 y 4 de abril, dedicada al Hato de San Isidoro de Holguín.
La empresa filial Copextel Holguín fomenta el cambio de matriz energética mediante la instalación de equipamientos tecnológicos que emplean fuentes renovables para sustituir el uso de combustibles fósiles, inicialmente, en beneficio de sectores priorizados.