La Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa) de Holguín apuesta por encadenamientos comerciales con entidades estatales y nuevas formas económicas con el objetivo de mejorar el acceso a materias primas y rescatar equipamientos industriales.
Kirenia Balada Peña, directora de Numa, declaró que cuentan con más de 30 vínculos que no se limitan a las transacciones económicas sino que implican la colaboración en los procesos de fabricación, lo cual beneficia a las partes involucradas.
En estos encadenamientos destacan la cooperación con entidades del propio sector como son las unidades empresariales de base de Moa y Holguín encargados de la preparación de pastas y los centros de elaboración de Mayarí y Sagua de Tánamo para obtener la harina destinada al comercio, el consumo social y a entidades priorizadas.
Asimismo, apuntó que mantienen elaboraciones cooperadas con nuevos actores en las áreas de repostería, dulcería y comida rápida, donde proporcionan la instalación, parte de la materia prima y la marca comercial como vía de aumentar la variedad de ofertas a la población.
Ese es el caso de los lazos creados con la mipyme Cachito, de Cacocum, dedicada a la premezcla de helados de diferentes sabores; además de Alternativa Express, del municipio de Mayarí, y Super Rápido, de Holguín, señaló.
Balada Peña explicó que también establecieron contratos con agricultores independientes para la obtención de viandas empleadas en sus recetas, entre ellas, la yuca utilizada en el casabe y los buñuelos, el maíz dirigido a la harina, la calabaza y el boniato usados como extensores en la preparación del pan.
Asimismo estas relaciones mercantiles son valiosas en la esfera industrial porque las alianzas estratégicas con la Empresa de Implementos Agrícolas “Héroes del 26 de Julio” y la mipyme estatal Tauba Holmotor, de Cacocum, permitieron la recuperación de equipamientos antiguos, donde se incluyen revolvedoras que datan de 1926, añadió.
Como parte del cumplimiento de estrategias gubernamentales encaminadas a impulsar la industria alimentaria en Cuba, Numa en Holguín prioriza tareas entre las que se encuentran la creación de fincas de autoconsumo concebidas a la sustitución de ingredientes y la disminución de los costos productivos, además del uso de la ciencia y la innovación en el rescate y mejora de las capacidades instaladas.
FOTO: Archivo Web