La construcción de una planta desalinizadora en la localidad de Caletones, municipio de Gibara, se encuentra alrededor del 80 por ciento de ejecución, como parte de las acciones encaminadas a garantizar el acceso al agua potable en los barrios vulnerables.
Daniel Báster Ventura, director de inversiones de la Delegación Territorial de Recursos Hidráulicos, señaló que la obra consiste en dos plantas, la primera un donativo de Japón y la otra, un financiamiento estatal, ambas con capacidad para procesar 0.75 y cinco litros por segundo, respectivamente.
Este proyecto, precisó beneficiará a los más de 400 pobladores del asentamiento, quienes actualmente reciben el servicio a través de carros cisternas y al campismo de la localidad costera, con espacio para 132 veraneantes en 22 habitaciones.
Explicó que ya se realizó el montaje de la primera etapa de la planta de 0.75 litros y se espera por el servicio eléctrico para su puesta en marcha, lo cual contribuirá a dar respuesta a las principales demandas de los residentes.
También se trabaja en la construcción de un cargadero de carros cisternas en las propias instalaciones y evitar el traslado desde la cabecera municipal, a unos 20 kilómetros de la localidad.
Asimismo se ejecutan otros proyectos encaminados a mejorar el abasto en la provincia, entre ellas, la potabilizadora de Cueto, la búsqueda de nuevas fuentes en áreas rurales y de difícil acceso, así como inversiones en el Ramón de Antilla y otras regiones de interés turístico.
En el sector, se eliminan asimismo las zonas de inundación, se instalan bombas hidráulicas de mano y se incorporan clientes a los sistemas de acueducto y alcantarillado, entre otras obras.
FOTOS: Cortesía de Rafael Santiago Ramírez Montero