Federadas holguineras desarrollaron su barrio debate
Las federadas holguineras, motivadas por rendir homenaje a su fundadora Vilma Espín, a 18 años de la partida física de la luchadora revolucionaria, siguen su legado en la preocupación por el bienestar social.

La edición 33 de las Romerías de Mayo regresará a Holguín, del 2 al 8 de mayo de 2026, dedicada a los 40 años de la creación de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y al pensamiento cultural de Fidel Castro, en ocasión de cumplirse el centenario de su natalicio.
La revista universitaria Holcien, de los estudiantes de las Ciencias Médicas de Holguín, contribuye a la divulgación de los resultados científicos del territorio, como parte de la estrategia para consolidar la red de jóvenes investigadores del sector.
La emisión inicial de la revista de orientación Una calle, mil caminos en la temporada 2025, con dirección general de Elena del Valle, centra su atención en el miedo al fracaso, la timidez y los complejos que se viven en la adolescencia. El telefilme “Había una vez" será la primera entrega dramatizada que acompañará al espacio televisivo.
Con 12 investigaciones, libros, tesis doctorales y artículos publicados en revistas científicas, la provincia de Holguín concursará para el Premio Nacional Anual de Salud, uno de los principales galardones de este sector en Cuba, que se otorgará próximamente en La Habana.
Pocas veces el estreno de una nueva telenovela ha generado tanta expectativa y polémica como lo hace estos días la confirmación de Tierra de deseos por la señal de Cubavisión. Especulaciones, inconformidades y las consabidas mal intenciones que nunca faltan, se ha enraizado como la maleza en la opinión pública y ha dejado a un lado el interés por la trama y los personajes de este nuevo folletín, que es exactamente lo que debería primar.
Con la presencia de la miembro del Buró Político Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) sesionó en el Holguín el secretariado de esta organización de masas. 









