Producir alimentos en familia es la premisa que impulsa el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Calle 30, ubicado en el municipio de Urbano Noris, en Holguín, dedicado a la cría avícola como forma de garantizar el acceso a provisiones proteicas mediante el autoabastecimiento.

Enclavado en la finca homónima, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Mario Muñoz, este proyecto —liderado por Zulema Batista Sánchez y su esposo Yamil Téllez Leal— ha establecido una cadena que aborda aspectos pecuarios en beneficio de centros de protección social y para el fortalecimiento de la economía local.

Iniciado como emprendimiento encabezado por una mujer, Calle 30 se ha convertido en un negocio doméstico en el que cada miembro del hogar —incluidas sus hijas Sofía y Sabrina, y el abuelo Omar Batista— participa activamente, ya sea en el sustento de las gallinas, la recolección de huevos o la cosecha de viandas empleadas en la elaboración del pienso, explicó la propietaria.

Actualmente, disponen de dos naves que albergan alrededor de 56 aves, productoras de entre 32 y 34 huevos diarios, así como dos gallos reproductores, y prevén incrementar la capacidad de las incubadoras y ampliar el pie de cría de manera progresiva.

Con resultados estables y en ascenso, las producciones del emprendimiento benefician a la comunidad mediante la comercialización a precios asequibles y donativos a la escuela primaria local, donde se elaboran dulces para los estudiantes en fechas significativas.

La finca mantiene un ciclo constante de cultivos de maíz, frijol, plátano burro, girasol, yuca y caña, lo que asegura la autosuficiencia familiar y la preparación del nutriente utilizado en la crianza avícola, reseñó Téllez Leal.

Ramón Hidalgo Batista, trabajador del PDL, puntualizó que la mezcla del pienso combina cosechas de la finca con residuos de pescado secados y molidos manualmente, una estrategia que optimiza la calidad y la aceptación de la comida entre las aves.

Para comenzar la labor, Zulema explicó que recibieron apoyo del proyecto "Actúa diferente", impulsado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), lo que permitió la adquisición de gallinas, incubadoras y un convertidor de energía fotovoltaica, así como materiales destinados a la mejora de las instalaciones, incluidos techos y mallas.

El equipo de Calle 30 también lo integran tres mujeres que contribuyen a la meta de alcanzar la soberanía alimentaria local, al tiempo que sirve de espacio para el desarrollo de un círculo de interés, en el que participan las hijas de la propietaria junto al centro educativo de la comunidad, apuntó Yamil.

Como madre, mujer y trabajadora, Batista Sánchez resaltó que el esfuerzo colectivo es clave en el buen funcionamiento de la iniciativa, por cuanto fomenta la ayuda mutua, la continuidad de las labores y la formación de valores en las nuevas generaciones.

FOTOS: Juan Pablo Carreras Vidal


Visitas

070268
Hoy: 280
Ayer: 419
Esta semana: 1.970
Este mes: 2.879