Homenaje a la artista holguinera Blanca Rosa Chacón
Un homenaje a la artista popular holguinera Blanca Rosa Chacón, abrazará a la Ciudad de los Parques hasta el venidero diciembre. El salón Lote rememora a esa cubana, quien creció desde las artes, en Uñas, municipio de Gibara.

Si nos fijamos en las narices a nuestro alrededor, veremos una asombrosa variedad: largas y afinadas, pequeñas y respingonas, anchas y achatadas. Parece un capricho de la naturaleza, pero no lo es. La forma de nuestra nariz es un legado vivo, un testimonio silencioso de la historia de nuestros antepasados y del aire que respiraron.
Con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Holguín junto a la Steel Band del Cobre de Santiago de Cuba, comienza la edición 31 de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, que reúne en esta ciudad a cerca de un centenar de participantes de más de 12 países invitados.
Los Cachorros de Holguín recurrieron a su tradicional garra para revertir un marcador adverso y en la recta final del partido empatar y luego decidir con pizarra de 10x9, ante los Huracanes de Mayabeque en su parque Nelson Fernández.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Concha Azul perteneciente a la empresa pesquera de Holguín, va recuperando su proceso productivo, luego de varios años detenido. Aquí se diversifican los surtidos provenientes del mar y su principal renglón sigue siendo el cultivo y la preparación del ostión.
El pesquizaje auditivo neonatal es uno de los métodos diagnósticos practicados en la provincia de Holguín para la detección temprana de la hipoacusia y el acceso oportuno de pacientes y familias a tratamiento y orientación.
Luego de tres años de trabajo continuo en las comunidades para alfabetizar a la población hondureña, arribaron a la Patria 61 colaboradores que cumplieron misión internacionalista en este país latinoamericano. 









