Inés María Chapman evalúa situación con abasto de agua en Holguín
En la Empresa de acueducto Aguas Guárdalavaca en el municipio holguinero de Banes, la Viceprimera ministra de Cuba, Inés María Chapman Waugh, analizó la compleja situación con el suministro al polo turístico holguinero.
El agotamiento de las fuentes hídricas, interrupciones eléctricas y averías en equipos de bombeo han originado afectaciones al servicio hotelero, y a más de dos mil personas en las comunidades aledañas.
En el encuentro donde participó el ingeniero Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, junto a otros directivos del sector, se conoció que la conclusión de una nueva conductora de 13 kilómetros desde el río Bariay en el municipio Rafael Freyre, y el tiro de agua en pipas permitirá resolver parte de esa compleja situación.
La viceprimera ministra cubana convocó a buscar todas las alternativas posibles, a comunicar debidamente a la población los motivos de las afectaciones y las gestiones que se realizan para resolverlas.
Acompañada por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido y su Primer Secretario en la provincia, la viceprimera ministra cubana recorrió Boca de Samá donde intercambió con habitantes de esa localidad de pescadores cargada de historia, para conocer sus inconformidades, y ayudar en la búsqueda de soluciones.
El museo y la escuela primaria de la comunidad fueron otros momentos en el itinerario.
Posteriormente la también integrante del consejo de estado llegó hasta la comunidad banense de Río Seco donde visitó la pequeña industria Jesús Ménendez con capacidad para procesar unas 2 toneladas por hora de frutas o vegetales. Allí conversó con los trabajadores y conoció sobre los encadenamientos productivos para los suministros y la necesidad de envases para el almacenamiento y distribución de la pulpa de mango, producto con elevada presencia por las cosechas de temporada.
En el municipio de Mayarí Inés María Chapman, puntualizó los avances en la obras del trasvase Este-Oeste, con énfasis en su valor de uso en la agricultura y otros actividades económicas.
Llegó a tiempo a la sede de la Empresa de Servicios ingenieros dirección integral de proyectos ESI DIP Trasvases, para participar en la entrega a ese colectivo de la condición de Vanguardia Nacional, por octava ocasión consecutiva.
Junto a los reconocimientos a trabajadores y a otras entidades por su contribución a los resultados de la empresa, se evocó la importancia de su creación y sus aportes aportes a esa gran obra ingeniera en el Oriente cubano para llevar el agua donde más se necesita.

El Instituto de Meteorología de Cuba pronostica una temporada ciclónica 2023 de normal a poco activa, con la formación de 11 ciclones tropicales y cinco huracanes.
La Unidad de Extensión, Investigación y Capacitación Agropecuaria (Ueica), de la provincia de Holguín, experimenta con nuevas variedades de tomate, con el objetivo de ampliar los rendimientos y resistencia de este cultivo ante los efectos del cambio climático.
Una manada de Cachorros de Holguín ha llegado a Camagüey para tomar por asalto el estadio "Cándido González" y comenzar este viernes una importante a cinco duelos con los Toros de la llanura.
La Policía Nacional Revolucionaria (PNR) con la cooperación del pueblo, detuvo con rapidez a un individuo "supuestamente" ejecutor de un asalto ocurrido recientemente en el reparto Vista Alegre de la ciudad de Holguín, la víctima fue Oviedo Pérez Batista, vecino del Reparto Sanfield.
Al ocurrir hechos tan lamentables que este, resulta muy importante hacer las denuncias de los actos delictivos a tiempo, lo más rápido posible, para favorecer el trabajo operativo como ocurrió con este caso.
Cuando le sentencia sea firme se publicará la misma.
El Decreto-Ley 71/2023, que modifica el Decreto-Ley 56 de la Maternidad de la Trabajadora y la Responsabilidad de las Familias, fue publicado hoy en la Gaceta Oficial de la República de Cuba Número 41 Ordinaria.
El proceso de legalización de documentos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) se encuentra operativo y se implementan acciones para aumentar la capacidad de trabajo, aseguran directivos del organismo.









