Moa enfrenta también el incremento notable de Arbovirosis y de focos de vectores, situación que es generalizada en todo el país. Para enfrentarla funciona el Grupo Temporal Municipal, encabezado por Yiganis Cruz Martínez, Presidenta del CDM, Pável Torres Breff, Intendente de Moa, la Directora Municipal de Salud, Mayulis Romero Almira, y otros miembros de las Zonas de Defensa, organismos y empresas del territorio. 

En su reunión la víspera se analizó el comportamiento de los casos registrados en las instituciones de salud, en la semana del 17 al 23 de noviembre, que fueron cerca de 600, evidencia de la compleja situación epidemiológica local. Según explicó la Dra Migdiala García, Directora del Control Municipal de Higiene y Epidemiología, la estrategia de enfrentamiento en el mismo período permitió que se realizaran más de 1500 acciones de intercambio preventivo persona a persona, más de 900 casa a casa, 21 dinámicas grupales, se suministró abate contra las larvas en los depósitos de 1208 viviendas y se fumigaron más de 950, y se realizaron 47 bloqueos de casos febriles inespecíficos, cifra muy insuficiente respecto al número de pacientes registrados.

La especialista acotó que resulta esencial en la estrategia la comunicación no solo a través de los medios, sino en cada colectivo, para dar información sobre los síntomas y signos de agravamiento, y enfatizar en las acciones de prevención, más allá del tratamiento adulticida, con el tratamiento físico preventivo a los posibles focos en los hogares. 

La presidenta del Consejo de Defensa, Yiganis Cruz Martínez indicó a la Central de Trabadores de Cuba y la UJC organizar brigadas para apoyar la labor de abatizacion y pesquizaje en los distintos repartos y manzanas más complejas por arbovirosis. También indicó reforzar el trabajo de los Delegados de circunscripciones, que están liberados, y las estructuras de las Zonas de Defensa, para que incidan más en la base, casa a casa, convocando el saneamiento dentro y fuera de las viviendas, el autofocal, la asistencia a los centros de salud, y más. 

Por su parte el Intendente Pável Torres Breff, indicó que la Dirección de Salud tiene que proponer alternativa para contar con el personal que pueda revisar los tanques elevados, y hasta ahora no ha podido completar esa fuerza, informar qué características deben tener, para que puedan cumplir esa tarea. Indicó igualmente a la Dirección de Trabajo que insistan en la captación de personal para los Grupos de Lucha Antivectorial de las DOS Áreas de Salud, que hoy tienen faltante de más de 70 trabajadores, para lo cual deben conciliar ambos sectores, Trabajo y Salud, con los requerimientos para el cargo y las dispensas que pueden adoptarse en la actual situación epidemiológica del territorio. 

En el Grupo Temporal de Enfrentamiento, los directivos de Comunales, Acueducto, y el Vice-Intendente para los programas de la Construcción, informaron de la estrategia de fumigación, abatizacion, pesquizaje, chapea y saneamiento, organizada para la semana, de la cual deben rendir cuenta en cada sesión de trabajo, convocada para todos los Lunes, Miércoles, y Viernes.

FOTO: Yulieska Hernandez Garcia


Visitas

097375
Hoy: 25
Ayer: 69
Esta semana: 181
Este mes: 5.161