Celebran en toda Cuba el 26 de julio
Cuba celebra el 72 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, una fecha considerada fundamental para el triunfo de la Revolución cubana. El acto central por la conmemoración tuvo como escenario a la provincia de Ciego de Ávila.

Representantes del Ministerio de Salud Pública (Minsap) informaron sobre el desarrollo de la semana de la lactancia materna del 1 al 7 de agosto próximo y resaltaron la importancia de este proceso para la vida.
Un donativo de medicamentos entregado por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, mediante la Organización Panamericana de la Salud (OPS), beneficiará al Programa Materno-Infantil en toda Cuba, con un valor de 300 mil dólares.
A través de un abordaje integral en la atención primaria y secundaria de salud, la provincia de Holguín impulsa el control de la hipertensión arterial, una de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor incidencia en el territorio.
Fue aquel 15 de julio de 1963, ante el reclamo de los periodistas más serios, justos, apegados a la verdad y la justicia, cuando queda fundada la Unión Nacional de Periodistas de Cuba (UPEC). Los solicitantes estaban decididos a servir a la verdad y la Revolución, con la tinta, micrófono, o detrás del lente.
El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Dr. Francisco Durán García, advirtió en la televisión nacional sobre la posible circulación en Cuba de una nueva subvariante del coronavirus, identificada como XFG, también conocida como Stratus, descendiente de la variante Ómicron.
A través de una consulta especializada para el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis sistémica o esclerodermia, el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad reumática crónica.









