Realizaron en Holguín competencia de fisicoculturismo
El Gimnasio SpartaGym de Holguín se convirtió en el escenario de un emocionante evento de fisicoculturismo que reunió a atletas locales y entusiastas del mundo fitness. Con una participación masiva y una atmósfera vibrante, el evento no solo celebró la dedicación y el esfuerzo de los competidores, sino que también promovió un estilo de vida saludable y activo en la comunidad.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha anunciado que en este año se llevará a cabo modificaciones en sus operaciones comerciales con el fin de ajustar los precios y restringir las recargas en pesos cubanos (CUP). Esta iniciativa tiene como objetivo priorizar las recargas internacionales y aumentar los ingresos en divisas para la empresa estatal.
Gibara, pintoresco pueblo costero situado en el Norte oriental de Cuba, celebra con orgullo su aniversario de fundación cada 16 de enero. Esta localidad, conocida por su rica historia, belleza natural y patrimonio cultural, se ha convertido en un símbolo de identidad para sus habitantes.
La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta transformadora en diversas áreas, y la educación no es la excepción. En el contexto cubano, donde el sistema educativo enfrenta desafíos significativos, la incorporación de la IA puede ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la calidad del aprendizaje y la enseñanza. Sin embargo, su implementación también presenta retos que deben ser abordados con cuidado.
Gibara exhibe con orgullo una escultura "Monumento de las Madres", un homenaje a las madres de todo el mundo. Es una escultura de bulto redondo y gran formato creada por el reconocido escultor Carlos Era Barceló, esta pieza de gran escala es un ejemplo asombroso de habilidad artística y profundidad emocional.
La Empresa de Bebidas y Refrescos (Ember) de Holguín incrementa sus producciones mediante el empleo de la innovación tecnológica que permite el mantenimiento y rescate de maquinaria con cerca de medio siglo de explotación, así como la incorporación de elaboraciones alternativas.










