La fabricación de casillas para formaciones ferroviarias constituye una estrategia priorizada por el sector del transporte en la provincia de Holguín, encaminada a contribuir al traslado interprovincial de más de 600 toneladas de cargas vía líneas férreas.
Lázaro Llanes Lemes, director adjunto de la Unión de Ferrocarriles de Cuba en el territorio, declaró que, en colaboración con la Empresa LX Aniversario de la Revolución de Octubre (KTP), repararon cuatro de estos medios, sometiéndolos a pruebas en los sistemas de rodaje y frenos encaminados a ponerlos de alta técnica.
Cada locomotora puede mover diez casillas, con una capacidad individual de hasta 60 toneladas de recursos, destinadas al traslado de productos como los de la canasta básica y otros artículos, lo que permitirá aumentar los volúmenes y reducir el gasto de combustible, impulsando la eficiencia y la autonomía en el proceso.
El objetivo es alcanzar un total de 11 unidades, para lo que trabajan en la recuperación de cinco adicionales, en tareas de chapistería y pintura, provenientes de patios de Santiago de Cuba y Holguín donde se encontraban inutilizadas y en avanzado estado de deterioro, señaló.
Alián Cordovés Toirac, director adjunto de KTP, detalló que las labores de restauración incluyen la sustitución de pisos, paredes, escaleras y techos, para lo cual emplearon planchas metálicas, angulares y vigas recuperadas de rastros y otros depósitos de reciclaje.
Con el propósito de revitalizar la transportación ferroviaria mediante el aseguramiento logístico de la infraestructura, Cordovés Toirac añadió que también laboran en la fabricación de viradores de carahatas y la reactivación de coches motores.
Como parte de las estrategias orientadas a ampliar los servicios y satisfacer las necesidades de la población, la Unidad Empresarial de Base Ferrocarriles Holguín opera dos coches motores restaurados, los números 2228 y 4148, en las rutas Holguín-Las Tunas y Holguín-Alto Cedro, en Cueto, respectivamente.
FOTO: Archivo, tomada del periódico Trabajadores