La Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño de Holguín, Vértice, festejó hoy sus dos décadas de creada, con resultados en la ejecución de programas asociados a sectores del turismo y la vivienda y en la materialización de obras de beneficio social.
Con la participación de trabajadores y jubilados de la entidad, el Cabaret Nocturno, ubicado en el municipio cabecera, fue la sede del evento y se reconoció a los fundadores que continúan su aporte a la esfera de la construcción.
Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en el territorio, felicitó a la institución por los 20 años dedicados a lograr el bienestar de los holguineros y mejorar la calidad de servicios económicos y sociales, que los acredita como un referente de buenas prácticas para el desarrollo ascendente y sostenible de la región.
Al decir de Jesús López Fernández, director general de la empresa, esta surgió con el objetivo de ofrecer una integralidad de prestaciones, desde el proceso de concepción de proyectos hasta la finalización de los mismos, en tareas de consultoría, diseño y preparación de obras.
Hasta el momento, Vértice ha colaborado en la reconstrucción de infraestructura afectada por desastres naturales y en la edificación del Hotel Gran Muthu Almirante, el reparto Villa Nueva tres, el Centro Educacional Aguada La Piedra y, recientemente, la primera etapa del Hospital General Doctor Gustavo Aldereguía de Gibara, expuso.
El directivo afirmó que han sido merecedores de importantes lauros, entre ellos el Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba, el de la Innovación Tecnológica y en múltiples ocasiones las distinciones de Colectivo Vanguardia y Destacado a nivel de país.
La Empresa Vértice, fundada el cuatro de agosto de 2004, cuenta con más de 400 trabajadores capacitados en la esfera, mantiene estrechos lazos de cooperación con la Universidad holguinera, en aras de fortalecer los programas para la superación de obreros y favorecer el aprendizaje de estudiantes de especialidades como la ingeniería y la arquitectura.
FOTO: Facebook