Zona minera - metalúrgica de Moa, de alta prioridad para Cuba
La inyección de divisas frescas, que ramas como el turismo, la biotecnología y el níquel procuran proporcionar a la economía cubana, suele ocurrir bajo los influjos del bloqueo estadounidense, de los vaivenes de los precios internacionales, de los problemas de la cadena de logística y de conflictos geopolíticos a escala global.
Son factores externos que obligan entonces a contrarrestarlos en lo posible con una mayor eficiencia, previsión y sentido de la urgencia, por lo cual bajo tales premisas en la última semana Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, recorrió este polo minero-metalúrgico, donde radica la industria niquelífera, en el municipio holguinero de Moa.