Instituciones educacionales de Holguín comenzaron en buenas condiciones
Las mil 334 instituciones educacionales de la provincia de Holguín comenzaron en óptimas condiciones el curso escolar 2025-2026 tras una secuencia de mantenimiento, reparación y embellecimiento con el fin de favorecer un adecuado proceso docente-educativo.

Una compleja cirugía reconstructiva fue realizada recienteecompleja cirugía reconstructiva fue realizada recientente en el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y la Pedraja de Holguín como parte de los resultados de investigaciones para mejorar la calidad de vida de niños con quemaduras graves.
Una máquina moderna de anestesia beneficia a recién nacidos del oriente cubano tras su puesta en funcionamiento en el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Holguín, como parte de las inversiones para mejorar la calidad asistencial.
El Seminternado María Antonia Bolmey, del Distrito Lenin de la ciudad de Holguín, fue escenario para el acto provincial por el inicio del curso escolar 2025-2026. Estuvieron presentes Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido, y la vicegobernadora Yunia Pérez Hérnandez, así como otras autoridades políticas del territorio.
Este 1ro de septiembre Cuba vive el inicio de un nuevo curso escolar que, aunque no ha estado exento de las complejidades actuales que tiene el país, sale adelante gracias al esfuerzo, las soluciones creativas y el compromiso de todos los sectores de la sociedad para enfrentar realidades complejas.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, encabezó el acto central por el inicio del curso escolar 2025- 2026 en Pinar del Río. Hoy acuden a las aulas del país más de un millón 530 mil estudiantes en todos los niveles de enseñanza.
El proyecto sociocultural Orígenes promueve talleres de técnicas artesanales tradicionales con diversos sectores poblacionales en la cabecera provincial holguinera. El programa se extiende a estudiantes, niños autistas, escuelas especiales y centros hospitalarios, y están asociados la Federación de Mujeres Cubanas, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, la Empresa de Cigarros Lázaro Peña y el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación.









