Buscan terminar con el dengue mosquitos modificados biológicamente
El dengue se está convirtiendo en un grave problema en América Latina y el Caribe, según advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sin embargo, gracias a la modificación biológica de los mosquitos transmisores de esta enfermedad, el World Mosquito Program está consiguiendo reducir los casos a pasos agigantados en algunas regiones del mundo.

Para el actor, director teatral, escritor, guionista y profesor cubano Osvaldo Doimeadiós el humor salva, ya sea el realizado a través de un discurso más criollo o con una fuerte carga dramática.
La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) anunció en La Habana que en el período enero-mayo pasado viajaron a Cuba un millón 474 mil 853 personas, procedentes de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Por estos días en que la obra Réquiem por Yarini regresa a las tablas gracias a Teatro El Público, dirigida por el Premio Nacional de Teatro Carlos Díaz, el popular actor Denys Alejandro Ramos Antúnez ofreció detalles para la Agencia Cubana de Noticias.
Con 94 nuevos profesionales en diversas especialidades de la salud cuenta a partir de este viernes la provincia de Holguín, que verá reforzada su atención sanitaria en los diferentes niveles.
En Estomatología las radiografías son unos exámenes fundamentales, ya que permiten a los profesionales observar estructuras internas de la boca que no son visibles a simple vista. Las mismas se utilizan para diagnosticar enfermedades dentales como caries, enfermedad periodontal, infecciones, quistes, tumores y otras afecciones. A través de ellas se planifican tratamientos dentales, como extracciones, endodoncias, implantes, ortodoncia, entre otras.
Los principales resultados del estudio psicosocial de discapacidad, único de su tipo en Cuba, fueron expuestos en la provincia de Holguín, como parte de la jornada conclusiva de la evaluación clínica y funcional de este grupo poblacional.









