Tal vez al escuchar el nombre Ignacio Jacinto Villa y Fernández no se asocie, pero cuando sencillamente se dice Bola de Nieve, enseguida viene a la memoria de todos la imagen de aquel extraordinario pianista, cantante y compositor cuyo legado a la cultura cubana ha perdurado en el tiempo. 

Este 11 de septiembre se celebra el aniversario 113 del natalicio, en Guanabacoa, de este brillante artista, uno de los músicos más geniales de todos los tiempos.

Algunas de las más connotadas personalidades del arte y la cultura hispanoamericanas elogiaron la altísima y singular presencia de Bola en infinidad de escenarios de todo el mundo. Entre estas, el Poeta Nacional Nicolás Guillén así habló de él:  “Desde 1930 su nombre fue una enseña victoriosa y en la riquísima década nacional que culmina aquel año, lo cual nos ofrece nombres de resplandor alto y fijo, anunciadores del despertar o del nacimiento de una conciencia cubana, Bola de Nieve junto a Rita Montaner (no porque le acompañara al piano sino porque estaba acompañándolo en la historia), es ya una figura popular, tomando esta palabra en su sentido más decoroso, más sobrio y digno”.

Bola de Nieve poseía un estilo muy personal. Su técnica vocal no era depurada, como tampoco era un hermoso galán. De baja estatura, siempre estuvo pasadito de peso, con pronunciados labios, más negro que el ébano y evidentemente homosexual, en tiempos de extremas manifestaciones de racismo y homofobia; sin embargo lograba inmediata comunicación con los grandes auditorios en cualquier latitud del mundo que aclamaban su presencia y ovacionaban sus actuaciones, suerte en la que se apoyó en su voz inconfundible y en la alegre y singular manera en que disfrutaba sus interpretaciones; amén de su vasta cultura y de dominar, de forma bastante fluida, los idiomas inglés, francés, italiano y portugués.

Para algunos era un gran artista, otros no lo valoraban en toda su magnitud. Él no se consideraba ni cantante ni compositor, sino alguien que decía las canciones. Sin embargo, dejó para la historia musical cubana bellas composiciones como “Si me pudieras querer” y a mi modo de ver, provoca una mezcla de emoción y nostalgia escuchar en su voz “No puedo ser feliz”.

FOTO: Cubadebate


Visitas

049591
Hoy: 64
Ayer: 213
Esta semana: 740
Este mes: 64