Un protocolo farmacológico desarrollado mediante el empleo de la hormona glucagón como tratamiento de la isquemia mesentérica es sometido a evaluación científica y regulatoria en la provincia de Holguín a partir de los resultados en un estudio experimental precedente.
Este medicamento se elabora a base de una hormona proteica producida por el páncreas que, de conjunto con la insulina, ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre y el funcionamiento de órganos como el intestino.
Dirigido a pacientes diabéticos, el fármaco ha demostrado científicamente su acción vasodilatadora en las zonas comprometidas por este tipo de isquemia, que afecta los intestinos fundamentalmente.
Juan Carlos Pérez Cuenca, especialista en primer grado en cirugía general y autor de la investigación, destacó que como parte del ensayo se han utilizado varias vías de administración, sin embargo, resulta novedoso el método intravenoso propuesto en este proceder.
Puntualizó que la aprobación del estudio permitirá reducir los índices, del 80 por ciento, de mortalidad a causa de esta afección, cuyo factor principal es el envejecimiento poblacional y el diagnóstico tardío por sus complejidades clínicas.
El experto precisó que el protocolo ha evidenciado la efectividad del fármaco en este tipo de terapia, por lo cual se presentan los resultados para su evaluación por parte del Ministerio de Salud Pública.
La isquemia mesentérica es una complicación vascular que provoca una restricción del flujo de las arterias que nutren el intestino delgado, lo que genera una vasoconstricción y provoca la muerte celular.
Entre las principales causas de este padecimiento se encuentran la presión arterial baja y las enfermedades circulatorias, y los procedimientos más comunes en la actualidad incluyen la cirugía.
FOTO: Archivo Web