Imagina un momento que por una razón u otra se dañan tus dientes, caries profundas, dolor de muela, no duermes y tienes que enfrentarte al "Cuco", al dentista.
Sin lugar a dudas la situación que te acabo de plantear da miedo, pero: ¿sabías que hace bastante tiempo los científicos están trabajando a la carrera para acabar con tu agonía?
Aquí te pongo en contexto. Está llegando la regeneración dental. La regeneración dental es una forma nueva y muy interesante de cuidar nuestros dientes. En lugar de usar empastes, coronas o implantes cuando un diente está dañado, la idea es que el propio cuerpo pueda repararlo y hacerlo crecer de nuevo, casi como si fuera magia, pero con ayuda de la ciencia.
¿Cómo están hechos nuestros dientes?
Los dientes tienen varias partes: la parte de afuera, que se llama esmalte, es muy dura y protege el diente; debajo está la dentina, que es un poco más blanda y por dentro está la pulpa, donde están los nervios y la sangre. El esmalte no puede crecer otra vez si se rompe, pero la dentina sí puede repararse un poco porque tiene células que trabajan para eso.
¿Cómo funciona la regeneración?
Los científicos han descubierto que dentro del diente hay unas células especiales llamadas células madre. Estas células pueden ayudar a que el diente se repare solo. Por ejemplo, si tienes una caries, en lugar de que el dentista tenga que sacar la parte dañada y poner un empaste, en el futuro podríamos usar tratamientos que hagan que el diente se regenere solo, creciendo nuevo esmalte y dentina.
También hay materiales especiales que se pueden poner en el diente para ayudar a que estas células trabajen mejor y hasta se están usando láseres para activar la regeneración.
¿Hay avances?
Sí, hay medicamentos que están siendo probados para ayudar a que los dientes se reparen solos. Algunos se usaban para tratar otras enfermedades, pero ahora se está viendo que puede ayudar a crecer nuevo tejido dental. Esto significa que en el futuro podríamos evitar empastes o incluso extracciones.
¿Por qué es importante?
Si los dientes pueden repararse solos, no tendríamos que pasar por tratamientos dolorosos o caros. Además, conservar nuestros dientes naturales es siempre mejor para la salud y para nuestra sonrisa.
Aunque estas técnicas todavía no están disponibles para todos, lo mejor que podemos hacer es cuidar bien nuestros dientes: cepillarlos todos los días, usar hilo dental, evitar comer mucho dulce y visitar al dentista regularmente.
FOTO: dentioral.com