Cada rincón transpira un pedazo de la historia de Cuba, a unos dos kilómetros de la comunidad de Birán en el municipio holguinero de Cueto. El conjunto histórico Casa Natal de Fidel Castro, atesora la vida de la familia Castro Ruz.
Once instalaciones narran la cotidianidad del batey creado por Ángel Castro, en 28 hectáreas. La escuela, el hotel, la casa de la familia, la valla de gallos y el correo, saltan frente a la mirada de los visitantes. Las mismas transitan por un proceso de rehabilitación general.
El sitio atesora más de mil piezas de valor excepcional entre objetos y fotografías. Casi 60 mil personas de todo el mundo, llegaron al conjunto histórico de Birán en los últimos años. Entre ellas, mandatarios, personalidades de la cultura, la ciencia y el deporte. Se acercaron a los orígenes de Fidel Castro, durante un recorrido que alcanza aproximadamente una hora.
Fidel permaneció hasta los seis años en el batey. Monumento Nacional desde el año 2008, el sitio nutre múltiples investigaciones cuyos resultados se socializan en la comunidad. El líder Histórico de la Revolución Cubana, recibió la primera influencia para la formación de su pensamiento humanista y Revolucionario en Birán.
Un algarrobo al borde del camino real, es testigo. A la sombra del viejo árbol, se celebra cada 13 de agosto el cumpleaños del Comandante.
FOTOS: Marel González Escobar