¿ No le ha pasado alguna vez que está a la espera de un tratamiento médico quirúrgico y no conoces los detalles ? En tales circunstancias el enfermo suele sentir ansiedad y no es para menos, no todos estamos diseñados para aceptar esa incertidumbre. 

Lo ideal es que usted como paciente tenga conocimiento y nivel de aceptación plenos del tratamiento que se planificó y que va a recibir, de hecho forma parte de su preoperatorio. Pero bueno, después de alargarle lo que quiere saber voy al grano.

El consentimiento informado es un proceso fundamental en la práctica médica, especialmente en procedimientos quirúrgicos como los que se realizan en cirugía maxilofacial.

Este proceso asegura que los pacientes comprendan plenamente los riesgos, beneficios y alternativas del tratamiento propuesto antes de tomar una decisión. A continuación les  describo los aspectos claves del consentimiento informado en cirugía maxilofacial:

El consentimiento informado es el proceso mediante el cual un paciente recibe información adecuada sobre un procedimiento médico, lo que le permite tomar decisiones informadas sobre su atención. Este proceso debe ser voluntario y sin coerción.

Existen elementos claves del consentimiento informado: antes de nada la información adecuada, es decir el cirujano debe proporcionar información clara y comprensible sobre la naturaleza del procedimiento, los objetivos y beneficios esperados, los riesgos y complicaciones potenciales, las alternativas al procedimiento, incluyendo la opción de no realizarlo.

La comprensión es esencial, que el paciente demuestre comprensión de la información proporcionada. Esto puede implicar hacer preguntas y recibir respuestas claras.

El paciente debe tomar la decisión de manera voluntaria, sin presiones externas o coerción, se debe evaluar si el paciente tiene la capacidad mental para comprender la información y tomar decisiones informadas. En algunos casos, puede ser necesario involucrar a familiares o tutores legales.

¿ Hay consideraciones específicas en Cirugía Maxilofacial ?

Los procedimientos de cirugía maxilofacial pueden ser complejos e invasivos, lo que requiere una explicación detallada sobre lo que implican y las posibles complicaciones, como infecciones, sangrado, o alteraciones estéticas.

Esencial es el  impacto psicológico y estético, muchos procedimientos maxilofaciales tienen implicaciones estéticas y funcionales significativas. Es importante discutir cómo el procedimiento podría afectar la apariencia del paciente y su calidad de vida.

Riesgos Específicos:

Algunos riesgos son específicos de la cirugía maxilofacial, como daño a nervios faciales, problemas de cicatrización o complicaciones relacionadas con la anestesia.

¿ Y si son intervenciones múltiples ?

Si se planean realizar múltiples procedimientos en una sola intervención, es crucial que el paciente entienda cada uno de ellos y dé su consentimiento para todos.

Prohibido pasar por alto la  documentación del consentimiento. La documentación es un aspecto crítico del consentimiento informado. Esto generalmente implica firmar un formulario de consentimiento que detalle el procedimiento, los riesgos y los beneficios, además incluye  notas sobre las discusiones mantenidas con el paciente y cualquier pregunta que haya surgido.

Reevaluación del consentimiento:

Si hay cambios en el plan de tratamiento o si surgen nuevas informaciones antes de la cirugía, es fundamental que se vuelva a discutir con el paciente y se obtenga un nuevo consentimiento.

La ética y legalidad en el consentimiento informado no solo es un requisito ético, sino también legal. La falta de un consentimiento adecuado puede resultar en responsabilidad legal para el profesional de la salud.

Me agradaría concluir expresando que el consentimiento informado es un proceso esencial en la cirugía maxilofacial que protege los derechos del paciente y fomenta una relación de confianza entre el médico y el paciente. Es fundamental que los cirujanos maxilofaciales se tomen el tiempo necesario para garantizar que sus pacientes estén bien informados y se sientan cómodos con sus decisiones antes de someterse a cualquier procedimiento. Si su Especialista no le informa los pormenores de su cirugía usted tiene todo el derecho de exigirle al respecto.

FOTO: Archivo Web Sitios Médicos


Visitas

049591
Hoy: 64
Ayer: 213
Esta semana: 740
Este mes: 64