Con el objetivo de fortalecer la atención neonatal en todo el país, el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin acogió la realización del Taller Nacional de Neonatología, un evento de alto impacto auspiciado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El encuentro, que reúne a representantes de todas las provincias de Cuba, consolida a Holguín como un referente en la atención materno-infantil. Entre los participantes se encuentran neonatólogos, pediatras, enfermeros, obstetras, que refleja el enfoque multidisciplinario imprescindible, como el compromiso de mejorar la calidad de vida de los recién nacidos.

La Dra. Catherine Chibás Pérez, Jefa del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en el Ministerio de Salud Pública, explica que durante las jornadas de trabajo, que culminan el próximo 4 de abril, se analizarán las últimas tendencias y avances en el campo de la neonatología y el manejo de la hemodinámica en el neonato.

Se compartirán experiencias exitosas y se debatirán estrategias para optimizar la atención en los servicios de salud de todo el país. El programa incluye conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de intercambio, promoviendo un aprendizaje dinámico y participativo. 

En los últimos años, prevalece una disminución considerable de la natalidad en el territorio nacional, así como un aumento de los recién nacidos con bajo peso; esta problemática y la necesidad urgente de contrarrestar tal situación motivó el desarrollo del taller, destaca Chibás Pérez.

La presencia de UNICEF como auspiciador del evento subraya la importancia que la organización internacional concede a la salud materno-infantil en Cuba. A través de este evento, se busca fortalecer las capacidades del personal de salud, dotándolos de las herramientas y conocimientos necesarios para brindar una atención de excelencia, especialmente a aquellos niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El Hospital Lenin, reconocido por su trayectoria y excelencia en la atención médica, es sede del intercambio por su liderazgo en la neonatología. De manera general, la provincia de Holguín se distingue por sus indicadores favorables en la atención materno-infantil, resultado del esfuerzo conjunto de profesionales, instituciones y organizaciones que priorizan la salud de las madres y los niños.

El espacio teórico-práctico deviene oportunidad invaluable para fortalecer la red nacional de neonatología, promover la actualización científica y consolidar el compromiso de Cuba con la salud de sus recién nacidos y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Asimismo, potencia el debate sobre los desafíos que enfrenta esta rama esencial de la medicina, desde la reducción de la mortalidad infantil hasta la optimización de los cuidados intensivos para los recién nacidos más vulnerables; realidad que garantiza un futuro saludable para las nuevas generaciones.

FOTOS: Lourdes Pichs Rodríguez, ¡Periódico Ahora! 


Visitas

049603
Hoy: 76
Ayer: 213
Esta semana: 752
Este mes: 76