No es tiempo de falsos compromisos; se necesita compensar el esfuerzo con resultados, aseveró Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República, durante el Consejo de Gobierno de la provincia de Holguín.

El encuentro, efectuado en el Recinto Ferial Expo Holguín, contó con la participación de presidentes e intendentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular (AMPP), quienes analizaron temas prioritarios como la producción de alimentos, el avance en la transformación de la matriz energética, el acceso al agua y el déficit presupuestario.

Los compromisos con el pueblo requieren planes de aseguramiento concretos, pues constituyen la respuesta a demandas sociales; para ello es necesario establecer metas claras y trabajar en consecuencia, incluso en medio de las complejas circunstancias actuales, instó el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Si bien existen municipios con potencialidades productivas que deberían traducirse en beneficios para el mercado, persiste un estancamiento que genera problemáticas territoriales, por lo que se requiere una supervisión profunda capaz de erradicar la ineficiencia en las estructuras administrativas y el desaprovechamiento de capacidades, insistió.

Además, se conoció que el territorio cuenta con tres demarcaciones con superavits —Holguín, Banes y Moa—; que los parques fotovoltaicos de Corúa, en Mayarí, Pilón, en Antilla y Providencia, en la cabecera provincial están sincronizados y aportan al Sistema Electroenergético Nacional; desarrolla más de 65 proyectos con colaboración internacional y sobrecumple las campañas de primavera y frío.

Manuel Francisco Hernández, gobernador de Holguín, señaló que el territorio nororiental mantiene una tasa de mortalidad infantil de 7,2 por cada mil nacidos vivos y la de embarazo en la adolescencia asciende a 19,6; además, prosigue la reparación de hogares de ancianos y la construcción de casitas infantiles.

Cuando se trabaja de conjunto con el pueblo es posible encontrar soluciones, resaltó Mariela Cruz Herrera, presidenta de la AMPP de Cacocum, entre ellas el enfrentamiento a la sequía mediante el proyecto Agua para mi familia y el incremento de rubros exportables como el carbón, la carne y el queso de búfalo.

Alexei Martínez Mora, representante de la Asamblea en Moa, compartió que su demarcación alcanza resultados favorables en la circulación mercantil minorista y en el crecimiento de las producciones locales, donde se impulsa la creación de un polo exportador de bienes y servicios aprovechando la ubicación del puerto, la presencia de industrias y la universidad.

Durante la jornada, el jefe de Gobierno recorrió instituciones de interés socioeconómico, entre ellas la finca El Cedral, en Cacocum, y el Centro de Rehabilitación y Reinserción Social de la ciudad de Holguín para la atención a personas con conducta deambulante, donde se interesó por el cuidado de los acogidos e insistió en la sensibilidad hacia su tratamiento.

Acompañaron a Marrero Cruz, Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario en la provincia, directores de entidades y organismos, así como otras autoridades políticas y gubernamentales de la región.

FOTO: Juan Pablo Carreras Vidal


Visitas

067940
Hoy: 307
Ayer: 244
Esta semana: 1.141
Este mes: 551