La promoción de salud en la comunidad, sobresale entre las las actividades desarrolladas por este sector en la provincia de Holguín, para la prevención de enfermedades y la atención a los barrios vulnerables.

En asentamientos de la ciudad cabecera como Alcides Pino, se realizan charlas educativas e integradoras y visitas de terreno, que contribuyen a dispensarizar a estos grupos y detener la propogación de afecciones como el dengue, común durante los meses de verano.

Estas intervenciones abarcan también el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica a través de acciones de saneamiento, la pesquisa activa y la entrega de folletos y plegables sobre calidad de vida, destacó Sandra Gurris Hidalgo, especialista de la Dirección General de Salud Pública.

Asimismo, se proporciona a la población orientaciones sobre la conservación de los alimentos, la conducta del paciente ante síntomas febriles y el seguimiento a personas con discapacidad, ancianos y lactantes, señaló.

A la vez, se ejecuta la extensión de la interconsulta de especialidades, entre ellas neurología, ortopedia, cardiología y medicina interna, cuyos profesionales acuden a los propios asentamientos, señaló.

La iniciativa tributa a los programas de perfeccionamiento del médico y la enfermera de la familia, una de las prioridades del Ministerio de Salud Pública en la mayor de las Antillas, para mejorar las relaciones entre galeno y paciente y aumentar los alcances en la comunidad.

Holguín promueve otras acciones en la atención a los barrios vulnerables, entre ellas la reparación de consultorios médicos de zonas rurales y de difícil acceso, el control de las adolescentes en edad fértil y la afiliación de niños con discapacidad a las organizaciones dedicadas a este fin.

FOTO: Archivo Web

 


Visitas

049655
Hoy: 128
Ayer: 213
Esta semana: 804
Este mes: 128