La Dirección General de Educación en Holguín mejora las condiciones de varios centros docentes a través de la reparación y mantenimiento de instalaciones y la construcción de nuevos locales que eleven la calidad de enseñanza de los escolares.
Reynaldo Pupo Caballero, jefe del departamento de Inversiones de la entidad, informó que el año pasado trabajaron en el montaje de dos escuelas en Urbano Noris y de dos círculos infantiles en la capital provincial, proyectos que permitieron el aumento de la calidad de las clases que reciben los educandos.
En la actualidad se encuentran inmersos en la restauración de 80 instituciones de todo el territorio, de las cuales priorizan aquellas que ofrecen atención a la primera infancia y que están evaluadas de regular y mal, con el objetivo de cambiar de categoría a más de veinte de ellas, explicó.
Pupo Caballero comentó que, para dar respuesta a la política demográfica, este año trabajarán en cuatro jardines de infantes, de los cuales continúan la edificación de uno en el municipio de Mayarí, y en la realización de casitas para niños.
Además, precisó que tienen planificada la creación de dos naves en el Politécnico 26 de Julio, donde se imparten las carreras de Técnico Medio y Obrero Calificado en Construcción Civil, lo que permitirá el encadenamiento del sector con instituciones como la Empresa de Materiales de Construcción (Médano) y la Unidad Empresarial de Base Umbrales.
El nororiental territorio tiene hasta el momento siete centros con la calificación más baja, cinco de ellos se encuentran en Gibara y los dos restantes pertenecen a Holguín y Frank País, para el que se esfuerzan en su solución a pesar de las limitaciones económicas por la que atraviesa la nación, añadió.