Llegaron a Holguín de recorrido por el oriente del país, atentos al proceso de recuperación, luego del paso del huracán Melissa. Una misión interagencial de la Organización de las Naciones Unidas, intercambió con la dirección del consejo de defensa en el territorio, para conocer los daños provocados por el evento,  verificar  las primeras ayudas  y  continuar su respaldo a la provincia.  

Representantes del Programa Mundial de Alimentos, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Oficina Panamericana y Mundial de la Salud en Cuba, reconocieron la organización del territorio frente al avance del huracán,  y durante  la fase de recuperación. El Presidente del Consejo de Defensa Provincial, Joel Queipo Ruiz, definió, entre las prioridades de los holguineros, la atención a las familias protegidas y afectadas, el control  higiénico- epidemiológico, revitalizar  los servicios básicos, recuperar las viviendas y garantizar alimentos, cuando unas 31 mil hectáreas cultivadas reportan daños. 

Mas de mil personas permanecen protegidas, alrededor del 87 por ciento de los clientes disponen del servicio eléctrico y se realizan intervenciones de salud ante una  compleja situación epidemiológica. Las viviendas dañadas superan las 20 mil. Holguín prioriza la recuperación de las afectadas de manera parcial.  La misión  destacó el acercamiento del consejo de defensa a las  comunidades que reportan los mayores impactos.  

El plan de las naciones unidas,  alcanza al oriente cubano, con ayuda, acompañamiento, y complementando las acciones de los gobiernos. Queipo Ruiz apuntó que es vital el control de los recursos, concentrarlos primero donde más se necesitan y trabajar unidos.

FOTOS: Marel González Escobar


Visitas

096670
Hoy: 42
Ayer: 47
Esta semana: 42
Este mes: 4.456