El uso de las redes sociales, como un espacio de interacción política, así como el contenido de la nueva Ley de Comunicación Social, fueron el tema central del Seminario sobre Redes Sociales, impartido por Nelsy Yamilka González Pérez, funcionaria del Departamento Ideológico, del Comité Provincial del Partido, y Saylí Garcés Sosa, jefa del Departamento de Publicidad y Patrocinio de la Dirección de Información y Comunicación Social, del Gobierno Provincial. 

La necesidad de generar contenidos específicos para los espacios virtuales y la forma de hacerlo eficazmente, para divulgar la verdad de la Revolución Cubana, ante los constantes ataques de sus detractores, fueron cuestiones ampliamente abordadas en el encuentro, que reunió a comunicadores institucionales, directivos de organismos y la prensa, en actividad que estuvo presidida por Teresa Migues Campaña, Miembro del Buró Político-Ideológico del Comité Municipal del Partido en Gibara. 

Nelsy Yamilka González Pérez, funcionaria ideológica del Comité Provincial del Partido, invitó a pensar y profundizar en el rol que vienen cumpliendo las redes sociales, sobre todo en las constantes campañas de descrédito a los principales dirigentes de la Revolución. La también profesora universitaria, recordó lucha intensa lucha comunicacional por la liberación de los Cinco Héroes prisioneros del imperio, con el objetivo de dar a conocer la verdad de la injustica cometida, así como la necesidad de combatir en las redes sociales la desinformación enemiga, en defensa de la Revolución. Por su parte Saylí Garcés, enfatizó en la necesidad de aprovechar que los medios fundamentales de comunicación en Cuba, están al servicio del pueblo, a diferencia de otros países, donde mayormente se encuentran en manos privadas. 

La jefa de Departamento del Gobierno Provincial, recalcó en la necesidad de darle un mayor empleo en las redes sociales, a las más de 12 mil líneas corporativas, con que cuenta el territorio holguinero, para el combate ideológico, ante la actividad enemiga en las diferentes plataformas sociales. Sobre la Ley de Comunicación Social, puesta en vigor, refirió que la misma reclama procesos de información y comunicación más transparentes y participativos, así como la introducción de reglamentaciones que la favorezcan en todos los organismos del Estado. 

Destacó en la presentación de las diapositivas a los asistentes al seminario, lo dispuesto en el Capítulo III, que aborda acerca de la información en los procesos de Comunicación Social, donde se expone que cuando la solicitud de una información a los sujetos obligados a brindarla, referidos en el Artículo 9 de la presente Ley, resulte omitida o denegada, el hecho se puede reclamar de acuerdo con los procedimientos legales establecidos. 

Al realizar las conclusiones de la actividad, Yamilka González Pérez, funcionaria ideológica del Comité Provincial del Partido, agradeció a los asistentes al Seminario por la atención prestada, y los exhortó a realizar un mejor empleo de las redes sociales, por ser una herramienta muy efectiva, si se logra evadir el algoritmo diseñado para desinformar y alejar a los seres humanos de la realidad de los pueblos. Defender a Cuba y divulgar su realidad en las diferentes plataformas sociales, se convierte hoy en tarea principal de todos los actores sociales.

FOTOS: Yusbel Ferrer Gómez, Gibaravisión


Visitas

049647
Hoy: 120
Ayer: 213
Esta semana: 796
Este mes: 120