
Ante la actual contingencia energética que enfrenta el país, los servicios que ofrece el centro telefónico de la empresa eléctrica de Holguín se posicionan como una de las principales vías de comunicación entre la población y los trabajadores del sector eléctrico.
El principal objetivo de los profesionales que trabajan en este espacio durante las 24 horas del día es satisfacer la demanda informativa de la población de forma oportuna, bajo la premisa de atender al mayor número de personas que se comunican a través del 18 888.
Según Yaima Cornejo Ramos, especialista principal del centro telefónico de Holguín, la atención de este servicio concibe la toma de reportes de afectaciones eléctricas, como la ausencia de fluido en una vivienda o reparto, la existencia de algún falso contacto, cables en el suelo y oscilaciones de voltaje.
Sin embargo, ante el aumento del déficit de generación, según Cornejo Ramos, también se empezó a brindar información en tiempo real, proporcionada por el despacho de carga, sobre las afectaciones programadas en los distintos circuitos eléctricos.
Algunos servicios comerciales también pueden ser solicitados; este es el caso del cambio de voltaje, traslado, servicios eventuales o retiro de alguna prestación.
Las operadoras encargadas procuran satisfacer las demandas, siempre haciendo un llamado a que cualquier duda o solicitud que se realice sea formulada de manera educada y respetuosa, pues muchos clientes, en el momento de la llamada, tienden a sobrepasarse con su lenguaje.
Otro de los principales desafíos que enfrenta este centro es la falta de personal. De 9 troncos disponibles para la recepción de llamadas, solo se encuentran cubiertos seis. Por lo tanto, a partir del 17 de marzo se impartirá un curso con el fin de captar profesionales para desempeñar esta labor.
FOTO: Tomado de Facebook