Para Daylín Santiesteban, coordinadora de la casita infantil Luces Martianas, en la provincia de Holguín y beneficiada con una de sus capacidades, esta alternativa para la atención a niños resulta un alivio y una alegría como madre trabajadora, sector poblacional priorizado en el nororiental territorio.

Yaima Cruz de la Cruz, jefa de la enseñanza en la Dirección General de Educación en Holguín, informó que hasta el momento hay 21 instituciones en esa modalidad que promueven el desarrollo integral de los niños desde el entorno laboral de los padres.

En lo que va de año se han inaugurado seis de estos centros, entre los que destacan uno, en la cabecera municipal, por parte de la Empresa Comercializadora y de Servicios de Productos Universales, y otro en Antilla, perteneciente al sector educacional, apuntó.

Cruz de la Cruz comentó que todas las instalaciones favorecen a más de 300 escolares en edades tempranas, tarea que han contado con el apoyo de sectores y entidades como el de Comercio Interior, Salud Pública y la Empresa de Materiales de la Construcción (Médano).

Estas capacidades ayudan a suplir las demandas de plazas en círculos infantiles, objetivo solo alcanzado por los municipios de Báguano, Banes, Frank País y Gibara, que se une al grupo con la apertura de la casita Luces Martianas, ubicada en el consejo popular de Uñas, puntualizó.

Con una matrícula de 16 alumnos, desde el primero al quinto año de vida, permite a los pequeños la adquisición de conocimientos sobre el mundo social y natural en un ambiente propicio para ello, donde puedan compartir y jugar con otros niños, apuntó Daylín Santiesteban.

Como madre, la educadora señaló que la institución no solo ha posibilitado que se vuelva a vincular al entorno laboral del que había tenido que alejarse por cuidar a su hijo, sino que también ha sido de ayuda a la economía familiar.

La educación a la niñez temprana en Holguín se desarrolla en 65 círculos infantiles y más de 20 casitas, donde se orientan y preparan alrededor de 10 mil pequeños para ser miembros útiles de la sociedad, con la colaboración de la comunidad.

FOTO: Maylín Betancourt Verdecia


Visitas

049648
Hoy: 121
Ayer: 213
Esta semana: 797
Este mes: 121