Una nueva fábrica de helados entrará próximamente en funcionamiento en el municipio de Gibara como viejo anhelo de sus habitantes y resultado de las estrategias implementadas para el desarrollo local desde la producción de alimentos.

La moderna planta, de tecnología italiana, fruto de la cooperación internacional con la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit) logrará el encadenamiento entre una minindustria elaboradora de pulpa de frutas y otro proyecto existente en la Hilandería Inejiro Asanuma que asegurará las necesidades de embalaje y envases plásticos demandados por la naciente industria.

Jorge Ángel Salermo Silva, director de la entidad, comentó en exclusiva que la fábrica, luego de concluida su etapa de pruebas tecnológicas, estará en condiciones de elaborar diariamente alrededor de 360 litros de helado, en una variedad de presentaciones que van desde paletas y potes de 250 mililitros hasta en recipientes de cuatro litros.

El directivo confirmó que el principal objetivo será prestar servicios a la población en la propia heladería pero por los altos niveles de eficiencia de la tecnología instalada, también llegar a establecimientos de Comercio y Gastronomía, instituciones de Salud y Educación, a círculos infantiles y hogares de ancianos.

Por su parte Andrés Ricardo Rivas, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular comentó como desde el gobierno se ejecuta lo que está indicado por el país, mediante el uso de la ciencia y la innovación, enfocado en concretar sistemas productivos locales.

Para ello, explicó- se busca encadenar todas las formas de gestión a partir de las potencialidades endógenas que existen en el territorio capaces de satisfacer las necesidades básicas de la población, incluidas en la estrategia de desarrollo municipal.

Gibara, ubicada al norte de la ciudad cabecera, fue reconocida por el Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba como destacada, con motivo de las celebraciones en Holguín por las efemérides del 26 de Julio, por tener resultados e indicadores positivos en la obtención de alimentos y los servicios básicos.

FOTOS: Juan Pablo Carreras Vidal


Visitas

049619
Hoy: 92
Ayer: 213
Esta semana: 768
Este mes: 92