Empresa Constructora de Obras de Ingeniería en colaboración con la Universidad de Holguín
La Empresa Constructora de Obras de Ingeniería (Ingeco) número 17 de Holguín fortalece sus vínculos con la ciencia, la innovación y la investigación a través del desarrollo de proyectos que promueven el uso de energías limpias y la reducción de la contaminación ambiental.

Esta vez la suerte le sonrió a Carlos Alberto Santiesteban (3-2) y sus compañeros apoyaron su excelente apertura con una reacción decisiva de tres carreras en el cuarto episodio que sirvió para definir el choque que concluyó en el séptimo por la lluvia 4x2. Los pinareños, en su Capitán San Luis, inauguraron el marcador en la primera entrada con una anotación y agregaron la otra en el tercero por cuadrangular de Jorge Yoan Rojas.
El Proyecto ¡Actúa Diferente!, gestionado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), impulsa la superación profesional de productores agropecuarios en la provincia de Holguín, con el fin de optimizar los procesos de siembra y crianza mediante la aplicación de la ciencia.
Variados programas que favorecen la eficiencia energética en sectores priorizados en la sociedad, la salud y el turismo, ejecuta la Empresa Automática Integral (Cedai) en Holguín como líder especializada en el control de procesos y electricidad.
Desde la finca Las Maravillas, el productor Carlos Pozo Ramírez considera que un buen ganadero debe sembrar su propio alimento y potenciarse desde la tierra y la ciencia, que en su caso ha sido su mayor aliada para superar cada meta.
Autoridades sanitarias anunciaron la inclusión de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en el Programa Nacional de Inmunización, con la aplicación a todas las niñas de nueve años en Cuba.
Los Cachorros de Holguín sufrieron este miércoles su segunda derrota consecutiva en Pinar del Río al caer con pizarra de 8-5 frente a los Vegueros. 









