Exposición muestra aporte empresarial a la innovación en Holguín
La muestra ExpoAnir Soluciones Cuba 2023, con sede en la ciudad de Holguín, expone en este oriental territorio la aplicación de la ciencia y la innovación tecnológica, como parte de las actividades previas al Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Esta iniciativa, que concluyó este viernes en el Museo Provincial de Historia La Periquera, mostró los aportes de los 15 sindicatos de la provincia y tiene entre sus novedades las nuevas líneas productivas obtenidas a partir de los excedentes de las materias primas básicas de las industrias, luego de cumplir su encargo social.
Con el uso de tela, arcilla, papel, metales y plástico, se fabrican actualmente una amplia gama de productos, los cuales anteriormente se desechaban hacia el medio ambiente y hoy adquieren nuevo valor de uso mediante la economía circular.
Entre las novedades presentadas sobresalen la línea de adornos de arcilla desarrollada por la Empresa de Cerámica Holguín, los dulces a partir del uso de harina de yuca y los útiles del hogar utilizando la madera, lo cual aumenta las ofertas de productos a la población.
A estas se suma, además, un proyecto para el uso del carbón vegetal en niños con lesiones motoras y de la piel, que facilita la recuperación de afecciones como la celulitis y los traumas de rodilla y contribuye a la aplicación de la medicina natural y tradicional en el sector de la salud.
Martha Morejón Borjas, especialista superior del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, ponderó la importancia de aplicar la creatividad para enfrentar la actual crisis económica y continuar mejorando la calidad de vida y las ofertas en bienes y servicios.
Destacó asimismo la pertinencia de fortalecer los vínculos entre las instituciones para aplicar los resultados de la investigación y contribuir a la sustitución de importaciones y el aprovechamiento de los recursos locales.
Como parte de la jornada por el Día Internacional de los Trabajadores serán entregadas 25 distinciones de Vanguardia Nacional en todo el territorio, entre las que se destacan la filial holguinera del Fondo cubano de Bienes Culturales, la Unión Empresarial de Base Cubiza y la Empresa Constructora de Obras e Ingeniería especializada en presas y canales número 16.
Esta efeméride, se conmemora cada año el Primero de Mayo en memoria de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.

Había que pelear cada juego y los Cachorros no defraudaron este fin de semana a su público en el estadio Mayor General Calixto García Íñiguez.
El 4 de abril se conmemoraron 478 años de la fundación del Hato de Holguín y 303 de la adquisición de su categoría como pueblo. Ambas efemérides han tenido notable protagonismo en el contexto de la sociedad nororiental especialmente desde el año 2005, En ese momento se conmemoraba el 460 aniversario del hato holguinero.
Las Panteras de Holguín sacaron un honroso empate en la cancha "Antonio Maceo" de Santiago al igualar 1-1 con los Diablos Rojos de esa provincia, durante la segunda fecha del campeonato cubano de fútbol en su torneo de clausura 2023.
El Jardín Botánico de Holguín, de referencia para la conservación de la biodiversidad en el oriente cubano, ofrece servicios ecoturísticos, como parte de las nuevas ofertas para visitantes foráneos en el oriental territorio.
La delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos de Holguín, recibió la condición Colectivo Disntinguido Nacional, mérito que otorga el Sindicato Nacional de la Administración Pública como parte de las jornadas de celebración en saludo al Primero de Mayo.
En el acto, el especialista de la delegación holguinera Iván Fernández Rueda , enfatizó que en estos años de creado el ICAP, ha sido en cada escenario, un baluarte decisivo con su activismo permanente en las acciones que se desarrollan en los 14 municipios del territorio, en total apoyo a las causas justas gracias a una amplia red mundial de solidaridad.
El Centro Provincial de Atención al Paciente Diabético de Holguín, acciona en la prevención de esta enfermedad no transmisible, entre las de mayor prevalencia en este oriental territorio, tercero más densamente poblado de Cuba.









