Celebraron en Holguín los 85 años del Teatro Eddy Suñol
Con una gala artística que representó la historia de la institución desde sus inicios, Holguín festejó el aniversario 85 del Teatro Eddy Suñol, principal coliseo de la Ciudad de los Parques.
Con una gala artística que representó la historia de la institución desde sus inicios, Holguín festejó el aniversario 85 del Teatro Eddy Suñol, principal coliseo de la Ciudad de los Parques.
Un novato con nombre ilustre , un joven con todas las herramientas pasa salir adelante y un veterano con atributos para imitar fueron grandes protagonistas en la visita de los Cachorros de Holguín a Matanzas, cuando ya se aproxima el tramo final de la serie 63. Yordan Manduley Jr, Luis Manuel Santiesteban y Edilse Silva brillaron sobre la grama del estadio "Victoria de Girón".
Los trabajadores del sector jurídico en Holguín celebraron su día con un acto político - cultural para condecorar a los más destacados en su labor, con la presencia del diputado a la Asamblea Nacional y Gobernador del territorio Manuel Hernández Aguilera y Manuel Alberto Leyva, Presidente de la Unión de Juristas en la provincia.
Los sistemas de abasto de agua, sobresalen entre las afectaciones más notables del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba al sector de los recursos hidráulicos en la provincia de Holguín.
Dentro del proceso orgánico del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) se desarrolla la Conferencia municipal de Cacocum con la presencia de más de sesenta delegados pertenecientes a las diferentes secciones sindicales del azucarero territorio holguinero.
Más de 11.2 millones de dólares invertirá el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) para desarrollar, de conjunto con BioCubaFarma, medicamentos innovadores contra enfermedades geriátricas y oncológicas.
Cada 7 de junio se celebra el del bibliotecario en Cuba. La función social de cientos de hombres y mujeres en tan imprescindible misión ha estado vinculada a la promoción del conocimiento, la cultura y la literatura como lo hizo el Padre de la bibliografía cubana Antonio Bachiller y Morales, nacido en esta fecha del año 1812 y a quien el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, calificó como Patriarca de las letras cubanas.