Existe una historia de unos marineros que sufrían sangramientos de las encías y otros alteraciones de su salud debido a la falta de frutas y verduras en la despensa de sus barcos; algo que con el tiempo quedó recogido en la historia de la medicina. Este fenómeno se asocia fundamentalmente con el escorbuto, una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina C.
Entonces, sabe usted que son las vitaminas, serán solo tabletas o inyecciones? Claro que no; las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales que el cuerpo humano necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente. Aunque no proporcionan energía ni son componentes estructurales, desempeñan papeles vitales en numerosos procesos biológicos.
El organismo humano puede producir algunas vitaminas, pero no todas, por ejemplo:
- Vitamina D: La piel produce vitamina D cuando se expone a la luz solar
- Vitamina K: Algunas bacterias en el intestino pueden sintetizar vitamina K
- Vitaminas del grupo B: Aunque el cuerpo humano puede producir pequeñas cantidades de algunas vitaminas del grupo B gracias a la microbiota intestinal, no produce suficiente para satisfacer todas las necesidades
Sin embargo, muchas vitaminas deben obtenerse a través de la dieta, ya que el cuerpo no puede producirlas o no puede producirlas en cantidades suficientes. Estas incluyen vitaminas como la C, la B1 (tiamina), la B2 (riboflavina), la B3 (niacina), la B5 (ácido pantoténico), la B6 (piridoxina), la B7 (biotina), la B9 (ácido fólico) y la B12 (cobalamina). Mantener una dieta equilibrada es importante para asegurar un adecuado aporte de todas las vitaminas necesarias para el funcionamiento adecuado del organismo.
Dentro de sus funciones más importantes se encuentran:
- Funciones Metabólicas
- Mantenimiento del Sistema Inmunológico
- Salud Ósea
- Función Nerviosa
- Producción de Glóbulos rojos
- Regulación Hormonal
Por todo lo anteriormente expuestos es lógico que la hipovitaminosis puede dar lugar a diversas enfermedades y manifestaciones tales como:
- Inflamación y sangramiento de las encías
- Estomatitis angular (Fisuras en las comisuras de los labios)
- Queilosis: Inflamación y agrietamiento de los labios
- Glositis: Lengua inflamada, roja y lisa
- Estomatitis: Inflamación y ulceraciones en la mucosa oral
- Problemas en el desarrollo dental, malformaciones o caries en niños
Según mi experiencia, un porciento elevado de pacientes que acuden a consulta con sensación de ardor, quemazón, boca reseca, labios agrietados, lengua lisa y brillante, entre otras manifestaciones, aparece el factor de déficit vitaminico.
Insisto en que el interrogatorio, examen físico prolijo y exámenes de laboratorio nos ayudan a la hora de ser más específicos al determinar cuál es la vitamina o vitaminas en déficit en nuestro organismo.Si se sospecha de un déficit, se debe consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
FOTOS: Archivo sitios médicos salud