En el ingreso oportuno de embarazadas a término, lactantes en riesgo, pacientes postrados y aquellos que requieren hemodiálisis, trabaja el sector de la Salud Pública en Holguín ante el peligro potencial de la tormenta tropical Melissa.

Con el objetivo de asegurar la continuidad de tratamientos que podrían verse interrumpidos por las inclemencias del tiempo, se trasladan alrededor de 104 pacientes con insuficiencia renal a los centros hospitalarios donde reciben hemodiálisis, informó el Dr. Miguel Colás Louit, director de Asistencia Médica de la Dirección General de Salud de la provincia.

Las principales instituciones destinadas al ingreso son los hospitales Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez, Universitario Vladímir Lenin, Carlos Font, en Banes; Mártires de Mayarí y General Guillermo Luis, en Moa, donde además se implementa un plan encaminado a liberar camas, dando de alta a quienes puedan continuar sus tratamientos de forma ambulatoria.

Inicialmente, en Moa y Sagua de Tánamo, ya afectadas por precipitaciones constantes, se crean estructuras asistenciales de reserva a través de brigadas médico-quirúrgicas, listas para movilizarse en caso de emergencia, y se selecciona el personal y los insumos necesarios destinados a la atención en los centros de evacuación.

Como parte de las acciones preventivas, se certifica la calidad de todos los servicios en los centros de protección, incluyendo médicos e higienistas, con el fin de prevenir la transmisión de arbovirosis y otras enfermedades en contextos de aglomeración de personas.

Colás Louit insistió en la importancia de la vigilancia estricta de la situación higiénico-epidemiológica en la provincia, a partir de la implementación de las medidas establecidas para evitar contagios, y en garantizar la calidad del agua, así como su desinfección en los puntos de distribución.

El sector también realiza la revisión de inventarios, incluyendo material gastable, oxígeno y sangre; verifica la disponibilidad de combustible para los grupos electrógenos de las principales instituciones médicas; y la capacidad de almacenamiento de agua y el correcto funcionamiento del sistema de bombeo, elementos esenciales para la atención sanitaria.

En los centros ubicados en municipios costeros y zonas de difícil acceso se aseguran los recursos humanos y materiales necesarios ante posibles aislamientos causados por intensas lluvias, deslizamientos o inundaciones, señaló.

Entre las prioridades está el fortalecimiento de la infraestructura en las unidades de salud, con el fin de evitar accidentes y facilitar la movilización de pacientes hacia lugares seguros, como hogares de ancianos y maternos, para garantizar la continuidad de la atención hospitalaria.

La tormenta tropical Melissa, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), se encuentra próxima a alcanzar la categoría uno de huracán y se prevé que, con una potencia superior, se acerque a las costas del sureste de Cuba a inicio de la próxima semana.


Visitas

090936
Hoy: 194
Ayer: 141
Esta semana: 930
Este mes: 5.025