Luego de una rotura ocurrida hace más dos meses, la planta de tratamiento del servicio de hemodiálisis del Hospital General Universitario de Holguín Vladimir Ilich Lenin reinició el tratamiento dialítico para beneplácito de pacientes, familiares y trabajadores.
Según informó la subdirectora del gigante hospitalario, la doctora Sara Liz Ricardo Suárez, desde hace algunos días reinició el funcionamiento del servicio de hemodiálisis, el cual cuenta con 12 máquinas o riñones artificiales, donde se les presta tratamiento dialítico a más de 60 pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) avanzada, quienes demandan este tratamiento.
«En los últimos dos meses habíamos presentado serias dificultades con el funcionamiento de la planta de tratamiento de hemodiálisis, la cual constituye el corazón del servicio, al permitir que esa agua pase a los riñones y realice el tratamiento depurador a estos pacientes incapacitados ante la dificultad de los riñones de depurar su propia sangre», explicó.
Ayuda mancomunada de múltiples sectores. «Ha sido un esfuerzo extraordinario y como nunca antes se puso en evidencia ese apoyo de diferentes sectores, el esfuerzo de gente solidaria y con una sensibilidad especial por lo que significa un hospital. Al deteriorarse de una manera insalvable las membranas que depuran esta agua incorporada de la red a la máquina de hemodiálisis iniciamos gestiones para su obtención pero el Sistema de Salud no tenía en existencia, dado que son sumamente costosas», puntualizó la también especialista en medicina interna.
FOTO: Portal Ciudadano Holguín