El sistema de salud en la provincia de Holguín perfecciona los programas de formación de Enfermería, como parte de los ajustes a la atención primaria, entre las prioridades de este sector en Cuba.
Elizabeth Chacón, responsable de esta sección en el oriental territorio, destacó que se fomentan cursos básicos de la especialidad, lo cual contribuye al completamiento del personal sanitario en comunidades vulnerables y de difícil acceso.
Subrayó que los estudios se extienden por un período de 10 meses e incluyen la adquisición de habilidades prácticas, en dependencia de las necesidades de los sistemas hospitalarios en los 14 municipios de la provincia.
La funcionaria puntualizó que se han seleccionado además un grupo de profesionales para su capacitación en cuidados intensivos y la atención materno-infantil, entre las aristas de más demanda, sobre todo en la constitución de los grupos básicos de salud.
Resaltó que se avanza también en la certificación de las enfermeras de los vacunatorios para proporcionar una mayor calidad y seguridad a los programas de inmunización, de referencia en América Latina y el Caribe.
Cuba posee un médico por cada 122 habitantes y 7, 4 enfermeras por cada mil, a la vez existen más de 10 mil consultorios y 449 policlínicos en el territorio nacional.
Los programas de perfeccionamiento abarcan el reordenamiento de los servicios, el fortalecimiento de los sistemas de dirección, la extensión de la especialidad de Médico General Integral hasta tres años y la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, ubicadas entre las primeras causas de muerte en el país.