La provincia de Holguín impulsa la entrega de medios de apoyo a personas en situación de discapacidad severa, como parte de los programas sociales creados por la Revolución cubana en favor de los sectores vulnerables.

Estos implementos, entre ellos bastones, muletas y sillas de ruedas, inciden en los proyectos de inclusión de este grupo poblacional, ya que contribuyen a la movilidad y facilitan el traslado hacia los centros de trabajo o estudios.

Oslaidis Cruz, funcionaria de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim) en provincia, destacó que a pesar de las limitaciones provocadas por el bloqueo económico, comercial y financiero, en el oriental territorio existe un taller para producir los complementos.

Indicó que anualmente unos tres mil miembros de esa organización reciben estos medios empleados en su desplazamiento, donde se priorizan los niños en edad escolar.

Señaló que como forma de mantener la vitalidad de esta estrategia se aplica la ciencia y la innovación tecnológica enfocados en la sustitución de componentes importados, entre ellos las ligas de las prótesis de columna y los aparatos para la corrección de la misma.

Fundamentó que se buscan soluciones que garanticen la fabricación del sistema de frenado de las sillas de rueda, los cuales se reciben actualmente a través de donaciones pues poseen más del 10 por ciento de componentes de fabricación norteamericana.

Holguín es una de las provincias cubanas con mayor número de personas con discapacidades severas e impulsa una estrategia integral de rehabilitación, en el cual se insertan la Salud, la Educación, el Deporte y la Cultura.

FOTO: Freddy Pérez Cabrera / periódico Granma


Visitas

049869
Hoy: 342
Ayer: 213
Esta semana: 1.018
Este mes: 342