Dedicada a la elaboración y venta de productos lácteos sólidos y líquidos, la mipyme familiar El Cachito de Holguín amplió el alcance de sus producciones en la provincia mediante el establecimiento de vínculos comerciales que favorecen el abastecimiento del mercado.
Ubicada en el municipio de Cacocum, la nueva forma de gestión cuenta con una capacidad de industrialización de hasta mil litros de helado diarios y presencia en cinco territorios, que incluyen Rafael Freyre, Gibara y Urbano Noris, donde mantienen convenios con entidades estatales y proyectos de desarrollo local (PDL), explicó Jorge Luis Leyva Batista, administrador del emprendimiento.
Dentro de las principales líneas destaca la base sólida para elaborar helados, premezcla que incorpora el sabor, los estabilizadores, los emulsionantes y conservantes del producto final, lo cual garantiza mayor rendimiento y calidad en las fábricas con las que sostienen acuerdos, pues cada contenedor de 10 litros permite obtener entre 45 y 50.
Hasta la fecha produjeron más de 700 de estas bases, equivalentes a más de 33 mil litros de helados, que representaron una oportunidad que permitió reactivar entidades inactivas, facilitar el acceso a materias primas, sustituir importaciones en la industria alimentaria y satisfacer la demanda de la población.
Leyva Batista informó que firmaron contratos con el Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía, el Ministerio de Economía y Planificación, así como con la red de establecimientos de la Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa), entre los cuales se encuentran El Flamboyán, en la ciudad de Holguín, y el PDL Avi-Helados y Conservas, en Rafael Freyre.
Con el objetivo de potenciar el desarrollo territorial, distribuyen sus productos a mitad de precio en el municipio en que radican y establecieron una cooperación con el comercio local, donde proporcionaron neveras a unidades que carecían de recursos destinados a la venta.
La empresa prioriza el uso de materias primas naturales y orgánicas, como frutas de temporada y leche de búfala, eliminando el uso de grasas vegetales y leches enteras con el objetivo de mejorar la calidad y contribuir a una adecuada nutrición por la variedad de ingredientes.
Además, Leyva Batista comentó que invierten en la sustitución de fuentes electroenergéticas por alternativas renovables, entre ellos paneles y calentadores de agua solares, con el fin de disminuir la demanda al sistema nacional y operar a la máxima capacidad de la industria.
Fundada en 2023, la mipyme El Cachito obtuvo reconocimientos en la expoferia “Potenciamos lo local" y la Primera Feria de Empresarios de Holguín, por su importante labor en la creación de más de 90 empleos y su presencia en más de 20 comunidades holguineras.
FOTOS: Juan Pablo Carreras Vidal