El desarrollo de proyectos educativos en la Enseñanza Técnica y Profesional (ETP) en Holguín busca generar un impacto económico en el sector y la economía local mediante el establecimiento de encadenamientos comerciales con entidades estatales o privadas.
A partir de la ejecución de programas que fortalecieron instituciones de la provincia en materia de infraestructura y recursos, se fomenta el aprovechamiento de las capacidades instaladas y la formación laboral de los educandos, explicó Adela Rodríguez Bermúdez, metodóloga municipal de la ETP.
Entre estos proyectos se encuentran "Iluminando el Futuro con Energía de Mujer" y "Fortalecimiento del proceso de formación profesional de los jóvenes y trabajadores de la ETP" impulsados en el Politécnico 26 de Julio, en el municipio cabecera.
Con el objetivo de captar ingresos, este último cuenta con el equipamiento necesario empleado en la construcción de bloques, pisos y celosías destinados a la edificación de viviendas, donde estiman el alcance de su industrialización en cinco casas por semana, explicó.
El estrechamiento de vínculos, en los que la institución aporta la tecnología, la fuerza de trabajo y los especialistas en el proceso, y el actor económico, la materia prima y la vía de comercio, será la base para ofrecer bienes y servicios demandados por la población, señaló.
Las ganancias, divididas a favor de Educación, que participa como socio mayorista, se destinan al presupuesto estatal, los gastos escolares y la estimulación de profesores y jóvenes involucrados, quienes se ven incentivados al obtener frutos de su labor, apuntó.
Rodríguez Bermúdez señaló que otros centros también trabajan con el objetivo de consolidar su aporte a la sociedad holguinera, entre los que se encuentra el politécnico José Martí Pérez y la Escuela de Oficios Julio Antonio Mella que, apoyada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), elabora materiales didácticos adaptados a niños con discapacidad intelectual.
En la Enseñanza Técnica y Profesional en Cuba se incentiva a través de la estrategia docente productiva potenciar los lazos con entidades económicas y de servicios, misión que en Holguín se ha logrado en más de diez politécnicos para el desarrollo de habilidades en estudiantes y la contribución a ese sector presupuestado.
FOTO: Juan Pablo Carreras, ACN