brigadas medicas1El sistema de salud en la provincia de Holguín cuenta con más de mil 900 profesionales cumpliendo misión internacionalista, como parte de los programas de ayuda solidaria promovidos por Cuba desde hace más de 60 años.

Rebeca Robles García, funcionaria del sector a instancia provincial, señaló que entre los colaboradores destacan especialistas, médicos generales integrales, estomatólogos, enfermeros, electromédicos, técnicos y personal de apoyo.

Explicó que más de 40 naciones se benefician con estos servicios, entre ellas Venezuela, Angola, México, Argelia, Qatar, Sudáfrica, Jamaica y Guatemala, ubicadas entre las de mayor representación.

Señaló que los galenos trabajan en las comunidades más pobres de esas naciones, un ejemplo de la solidaridad y altruismo de los profesionales formados en la academia de la Mayor de las Antillas.

brigadas medicas mundo1En la oriental provincia, a 700 kilómetros al este de La Habana, se forman también como médicos, jóvenes de más de 25 países del orbe, donde sobresalen las repúblicas africanas y Venezuela, acotó la funcionaria.

La historia de la colaboración médica cubana en el exterior, comenzó el 23 de mayo de 1963, con el envío de una brigada a Argelia y a partir de entonces se ha prestado servicio en 165 países con más de 605 mil galenos.

Desde la constitución del contingente Henry Reeve en 2005, por iniciativa del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, se han enviado 88 brigadas a 56 países ante desastres naturales de gran magnitud como terremotos y epidemias, entre ellas la COVID-19 y el Ébola.


Visitas

049876
Hoy: 349
Ayer: 213
Esta semana: 1.025
Este mes: 349