Autoridades de la provincia comprueban estado de termoeléctrica Lidio Ramón Pérez luego de la desconexión del SEN. La industria necesita cerca de 15 MW estable para ese proceso, confirmó Eric Milanés Quinzán, Director General.
Joel Queipo Ruíz, miembro del Comité Central del Partido y Primer secretario en Holguín, junto a Manuel Hernández Aguilera, Gobernador provincial y las principales autoridades de Mayarí, dialogan ahora con obreros y directivos de la termoeléctrica de Felton.
En el Oriente del país se procede a encender los motores de Moa para arrancar Felton y Renté. La unidad 5 de Nuevitas comenzará arranque para entregar energía en el centro. En estos momentos se encuentran en servicio 7 grandes grupos electrógenos en los emplazamientos que garantizan los centros vitales de la salud pública. La central termoeléctrica, una vez tenga la energía para el arranque, demanda de 6 a 8 horas para sincronizar, sin percances.
Según la actualización que brinda la Unión Eléctrica provincial desde su canal de Telegram, se mantienen con servicio a través de microsistemas los siguientes circuitos:
📌Cto 20
📌Cto 12 (Hospital Militar y el Pediátrico)
📌Sección del Cto13 alimentando Hospital Clínico
📌Nicaro - Fábrica 1
📌Nicaro - Fábrica 2
📌Nicaro - Cajimaya
📌Cto Moa 2 Caribe
📌Cto Moa 9 Viviendas Checas
📌Cto Moa 5 Miraflores
Desde el grupo de trabajo para la recuperación del SEN, Vicente de laO Levy, Ministro de Energía y Minas explicó que
las condiciones son más favorables que en la última desconexión. El cumplimiento de los procedimientos no está afectado por huracán. Ya funcionan islas y se restablece el sistema gradualmente.
FOTO: Emilio Rodríguez Pupo