En la Derivadora Moa se registraron hasta las 12 de la anoche del martes 11 de noviembre, 116 milímetros de lluvias, volumen significativo que exige un manejo acelerado de las compuertas, para desembalsar agua y evitar accidentes en la obra hidráulica y aguas abajo.
Ello, junto a las lluvias en la zona sur del municipio, provocó la subida del río Cabaña, más de tres metros sobre su cauce habitual, y la inundación del conocido barrio ECRIN.
Desde cerca de las 4 de la tarde las autoridades de la comunidad y la Zona de Defensa avisaron a los habitantes del reparto que prepararan lo necesario para su traslado a casas seguras de familias y al Centro de Protección a la Población Instituto Preuniversitario Ñico López.
Más de 100 personas se extrajeron del asentamiento, pasadas las siete de la noche, hasta cerca de la 12 am de hoy miércoles, cuando las últimas tres ciudadanas que permanecían en sus casas, fueron por fin convencidas para su evacuación. En esa labor participaron las autoridades del Consejo de Defensa Municipal, liderados esta vez por su vicepresidente Alexei Martinez Mora, el Intendente Pavel Raul Torres Breff, y otros directivos de los Grupos de Trabajo Político Ideológico, Económico Social, Militar, Orden Interior, la Comisión de Protección a la Población, y más.
El pronóstico es que continúen las lluvias, en la ciudad y al sur del territorio, lo cual significa riesgo de continuidad de la inundación. Por ello la necesidad de que los habitantes del barrio ECRIN cumplan las medidas de la Defensa Civil en la zona, y permanezcan en lugares seguros.
FOTO: Yulieska Hernandez Garcia

