Devolución de migrantes vía aérea desde EE.UU a Cuba
El primer vuelo procedente de Estados Unidos con migrantes irregulares desde diciembre de 2020, se produjo este lunes 24 de abril con 123 personas, que indistintamente habían llegado a territorio norteamericano por la frontera terrestre con México o por vía marítima y fueron capturadas al llegar a las costas de ese país.
De acuerdo con una información de Ministerio del Interior el grupo lo integran 40 balseros y 83 detenidos en la frontera sur. La mayoría son de La Habana, Artemisa, Matanzas y Granma y habían salido en 2022, y algunos en 2019 y 2021. Del total, 83 habían salido legalmente por vía aérea y luego se involucraron en rutas irregulares rumbo a la frontera sur de Estados Unidos.
Añade la fuente que dos de los devueltos se encontraban en libertad condicional por el cumplimiento de sanciones penales en el momento de abandonar ilegalmente el país, los que serán puestos a disposición de los tribunales correspondientes para la revocación de dicho beneficio. Otro fue detenido porque estaba circulado por autoridades cubanas como presunto comisor de un hecho de narcotráfico internacional, que se investiga.
Este vuelo es resultado de la cooperación bilateral entre Cuba y Estados Unidos en materia migratoria. En lo que va de año las autoridades norteamericanas han realizado 37 devoluciones por vía marítima a la que se suma esta por el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. En total regresaron hasta el momento a 2 514 personas. Desde diferentes países de la región con los que Cuba tiene acuerdos migratorios, se han efectuado 64 operaciones con 3 411 personas devueltas.

La delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos de Holguín, recibió la condición Colectivo Disntinguido Nacional, mérito que otorga el Sindicato Nacional de la Administración Pública como parte de las jornadas de celebración en saludo al Primero de Mayo.
En el acto, el especialista de la delegación holguinera Iván Fernández Rueda , enfatizó que en estos años de creado el ICAP, ha sido en cada escenario, un baluarte decisivo con su activismo permanente en las acciones que se desarrollan en los 14 municipios del territorio, en total apoyo a las causas justas gracias a una amplia red mundial de solidaridad.
Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez resultó electo por segundo mandato Presidente de la República de Cuba durante la Sesión constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su X Legislatura, efectuada en el Palacio de Convenciones, de La Habana.

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, comienza, en esta capital, la Sesión Constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento) en su X Legislatura.