Ministra de Educación explicó algunos de los desafíos del curso escolar
Naima Ariatne Trujillo Barreto, Ministra de Educación de Cuba, explicó algunos de los desafíos del curso escolar 2024-2025, el cual comenzará el venidero lunes 2 de septiembre.
Naima Ariatne Trujillo Barreto, Ministra de Educación de Cuba, explicó algunos de los desafíos del curso escolar 2024-2025, el cual comenzará el venidero lunes 2 de septiembre.
Cuba mantiene una política de tolerancia cero en el enfrentamiento al tráfico ilícito de estupefacientes, y aplica con rigor y severidad su legislación al respecto.
Bajo el principio de continuar avanzando con orden, disciplina y control en la inserción correcta de los actores económicos no estatales en el desarrollo económico y social del país, fueron anunciadas un grupo de normativas al respecto.
La instalación de 1 312 equipos de bombeo, con una potencia de 10 kilowatts, forma parte de la proyección de 19 empresas de Acueducto y Alcantarillado, pertenecientes a la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Agua y Saneamiento, que avanzan en el cambio de la matriz energética.
Desde el propio Ministerio de Comunicaciones (Mincom) se ha resaltado que, para lograr el impulso del gobierno digital en Cuba, es necesario «avanzar en la integración, la simplificación y la informatización de los trámites y los procesos administrativos que lo soportan, incorporando el pago y la firma digital, elevar la capacidad y la preparación de las estructuras de base para asimilar los cambios del gobierno digital, así como estimular e incrementar el intercambio entre el Gobierno y los ciudadanos, haciendo uso de las plataformas digitales; lo que favorece la retroalimentación, la rendición de cuenta y la transparencia».