A incrementar medidas de control tributario que ayuden al superávit fiscal de los territorios instó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), Miguel Díaz-Canel, en la sesión del Pleno Extraordinario del Comité Provincial realizado en Holguín.

Durante el encuentro, en el Teatro Celia Sánchez Manduley, el Presidente de la República intercambió con dirigentes de la organización partidista en los municipios sobre los resultados de los indicadores económicos en lo que va de año, así como la implementación de las medidas para corregir distorsiones.

En la cita el mandatario insistió en la necesidad de eliminar los delitos contra el fisco cometidos por nuevas formas de gestión, ya sea evasión o subdeclaración de impuestos, la disminución del comercio ilegal, la inflación de precios y la imposición de multas correspondientes a tales hechos, de manera que no afecten el presupuesto estatal y los ingresos de la población en general.

Asimismo enfatizó en la importancia de que las entidades asuman de forma puntual su responsabilidad social y se avance en los procesos de transformación de barrios y atención a grupos vulnerables, donde reconoció la continuidad del proyecto de construcción de casitas infantiles como alternativa para las familias trabajadoras.

Díaz-Canel chequeó además el desarrollo de la producción de alimentos en la provincia, donde hizo hincapié en el control de las tierras contratadas de forma que exista una distribución coherente de lo producido y se aumente el poder adquisitivo de los salarios mediante la disminución de costos por el crecimiento de la oferta.

Al respecto, conoció que la región cumplió con lo comprometido en la campaña de primavera, avanza con la de frío, se prioriza el movimiento de tierras y se fomenta la agricultura urbana, suburbana y familiar, aunque existen problemas con el cultivo de la yuca, la malanga y el plátano y la cobertura de la demanda de leche.

El jefe de Estado señaló que a pesar de las dificultades, hay excelentes experiencias que deben ser generalizadas, promover los programas de autoconsumo en centros laborales y consolidar los planes que persiguen la soberanía alimentaria y nutricional, los cuales no deben descuidarse.

Acompañaron al Presidente cubano Humberto Camilo Hernández Suárez, miembro del CCPCC y jefe de su Departamento de Política de Cuadros; Joel Queipo Ruiz, primer secretario del PCC en la provincia; Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de Holguín, entre otras autoridades políticas y de gobierno.

FOTO: Juan Pablo Carreras Vidal


Visitas

050068
Hoy: 92
Ayer: 449
Esta semana: 1.217
Este mes: 541